PP-PA saltan de año adjudicando a dedo contratos por valor de más de 300.000 euros
Los presupuestos para 2018 confeccionados por la tríada PP-PA-C’s vienen marcados por las inversiones en nuevas infraestructuras y mejoras en las ya existentes, por valor de más de cuatro millones de euros de recursos propios municipales, esto es, con el dinero recaudado de la ciudadanía sin recurrir a préstamos bancarios. Los primeros proyectos, que ni siquiera salen del presupuesto de este año, sino que lo hacen de 2017, se han adjudicado a dedo, rondando un valor de más de 300.000 euros.
El equipo de Gobierno liderado por Francisco Salado (PP) ha optado por el procedimiento negociado sin publicidad para proyectos tan importantes para el municipio como la construcción de la Casa de la Juventud -ahora denominado ‘local destinado a locales de ensayo y ocio juvenil’- o la construcción de un nuevo Economota Social en La Cala del Moral. A través de este procedimiento, ni siquiera es necesaria una mesa de contratación, sino que el contrato se adjudica directamente por el órgano de contratación a, normalmente, la oferta económicamente más ventajosa (la oferta más barata), viniendo a convertirse en una subasta.
Al no contar con publicidad, es el Ayuntamiento quien elige a la terna de empresas entre las que eligirá a quien dar el contrato. Así, en el caso de la Casa de la Juventud, la negociación no se ha llevado a cabo ni en los plazos de ejecución (4 meses) ni en el precio, pues la empresa adjudicataria, Copesol, se ha hecho con el contrato por el presupuesto máximo con que se licitó (188.000 euros) sin reducir los meses de construcción. Desde el bipartito PP-PA se habla de mejoras valoradas en unos 27.000 euros, pues Copesol equipará la Casa de la Juventud con mobiliario y, además, con instrumentos, entre otras.
Algo parecido sucede con el Economato de La Cala, que con un presupuesto de casi 123.000 euros, también se ha adjudicado a dedo a la constructora Rofez Construcciones, que rebajó el precio en unos 30.000 euros, haciéndose con el proyecto por algo más de 92.000 euros y rozando la baja temeraria en lo a plazo de ejecución se refiere por medio día (47 días).
Estos no son los únicos contratos a dedo adjudicados por el bipartido PP-PA en esta recta final de año y entrada en 2018: el mantenimiento de las instalaciones municipales de climatización, licitadas en más de 27.200 euros, también se adjudicarán mediante un proceso negociado sin publicidad, negando la posibilidad, como en los dos proyecto anteriores, a que cualquier empresas pueda optar a él en igualdad de condiciones.
Así las cosas, en apenas un mes de plazo, el Ayuntamiento ha hecho uso hasta en tres ocasiones de un procedimiento de contratación considerado extraordinario -podría haber sido negociado, pero con publicidad-, con el riesgo de haber elevado los umbrales que permiten su utilización. En este sentido, la ley es clara y obliga a la Administración Pública a hacer constar la causa por la que no resulta posible utilizar los procedimientos y formas normales de adjudicación. Tanto Copesol como Rofez trabajan habitulamente con el Ayuntamiento, también mediante contratos menores adjudicados a dedo muchas veces, pero la ley es clara al determinar que no puede ser justificación «porque una empresa haya ejercido satisfactoriamente con anterioridad prestaciones similares».
En el caso del Economato, se trata de un proyecto cuya memoria fue redactada en setiembre, por lo que habría existido plazo suficiente para la convocatoria de un concurso público abierto con publicidad. Lo mismo sucede con la Casa de la Juventud, que cuenta con partida presupuestaria aprobada desde septiembre, lo que sugiere que PP-PA deberían haber previsto la redacción del proyecto con mayor anticipación. En su lugar, el proyecto data del pasado mes de noviembre, realizado por la empresa granadina Ingeniería Atecsur, cuyo contrato ni se licitó previamente ni se ha hecho público su importe.