PP, PA y Ciudadanos evitan rendir cuentas ante la ciudadanía, un año después de la moción de censura

La tríada conformada por PP, PA y Ciudadanos se resiste a rendir cuentas ante la ciudadanía tras cumplirse el primer año de gestión tras la moción de censura. Sin embargo y según ha podido saber Arrinconados, después de que Izquierda Unida solicitara la celebración de un pleno monográfico sobre el estado del municipio, y con el apoyo del ala izquierda del Pleno, el viernes de la semana que viene podría celebrarse la sesión en la que Francisco Salado (PP) y sus socios de Gobierno vean sometida su gestión a escrutinio público.
Siguiendo los pasos del PP de Málaga, donde no se celebra un debate sobre el estado de la ciudad desde hace cinco años -este año la oposición también lo ha forzado en la capital-, el bipartito PP-PA no tenían ninguna intención de convocar una sesión monográfica para evaluar las condiciones en las que se encuentra Rincón de la Victoria. Tanto es así, que a menos de 24 horas antes de su celebración, el equipo de Gobierno ha cancelado la rueda de prensa que había convocado hoy para hacer balance de su gestión e, inevitablemente, exponerse a las preguntas de los medios de comunicación.
La cancelación se ha producido después del intenso debate político celebrado el miércoles pasado en Radio Victoria, en la que tanto Salado como José Mª Gómez Muñoz (PA) se mostraron visiblemente incómodos ante los reproches de la oposición. Notable fue la ausencia al debate de la única integrante de Ciudadanos, Elena Aguilar, que hubo de ser disculpada por Salado.
Tras haber realizado por espacio de más de cinco minutos una extensa exposición de lo que a ojos del regidor ha sido un año de salvación del municipio del caos en que se lo encontraron, Salado hubo de escuchar la visión de PSOE, Ahora Rincón e IU. Fue en el turno de réplicas y abierto el debate, cuando el alcalde llegó a espetar al conductor del programa, el periodista Francisco Guerrero, que no le dejaban hablar, avanzando que para futuros debates habría que cambiar el sistema. Lo cierto es que de un programa de 60 minutos, los dos representantes del Gobierno, Salado y Muñoz, consumieron más de 30 minutos, de los cuales prácticamente 18 fueron para el regidor.
Tras suspender la rueda de prensa de hoy, el departamento de comunicación se ha limitado a emitir una nota de prensa en la que la lista de logros conseguidos viene encabezada, entre otras, por actuaciones heredadas del equipo de Gobierno anterior, como la obtención de fondos EDUSI o la refinanciación de la deuda financiera para pagos a proveedores por 14 millones de euros, entre otros.
Así las cosas, el debate sobre el estado del municipio, si finalmente tiene lugar, se prevé aún más intenso que el radiofónico, si bien es cierto que compartirán algunos de los temas que allí aparecieron, como la opacidad en las contrataciones que están teniendo lugar tanto en EMMSA como en EMVIRIA o Servicios Operativos para cubrir bajas (todas ellas bajo el paraguas del PA). Asimismo, habrá ocasión de que Gómez Muñoz exponga más abiertamente su posición acerca de cómo la izquierda, a la que él considera «antisistemas», «lo que hacen es mucha mugre, mucho inmigrante y mucho okupa, que es lo que ustedes quieren».