PP vuelve a pedir la destitución de la concejala de Seguridad, confundiéndola como dirigente de Podemos

Una vez más en lo que va de legislatura, el Partido Popular (PP) ha exigido a la alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE), la destitución de la concejala de Seguridad Ciudadana, Sonia Jiménez (Ahora Rincón), acusándola de incompetente. En un duro comunicado emitido ayer, el PP vertió acusaciones contra Jiménez, asegurando que ésta impone su criterio en la Policía Local de manera autoritaria. La concejala de Ahora Rincón ha negado categóricamente todas y cada una de las acusaciones, incluidas las de la desaparición de la Brigada de Investigación o de la Oficina de Denuncias.
A pesar de que ya en uno de los últimos Plenos municipales, Jiménez había negado que durante el verano únicamente hubiera una patrulla policial por turno, éste es uno de los primeros reproches que encabeza el comunicado del principal partido de la oposición. Si ayer en la réplica oficial remitida por el Ayuntamiento se calificaba esta acusación de «alarmista» e «infundada», esta mañana en declaraciones a Arrinconados, la propia Jiménez aseguraba que según fuentes del ministerio del Interior, «los índices de criminalidad en Rincón se mantienen» siendo inferiores a los otros municipios como Torremolinos.
El turno africano
Por otro lado, del portavoz municipal del PP, Sergio Díaz Verdejo, asegura que la concejala de Seguridad habría impuesto unos nuevos horarios a la Policía Local, “sin contar con el consenso de la plantilla y de los sindicatos”. Nada indica el comunicado del PP del Real Decreto 311/2016, de 29 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo, en materia de trabajo nocturno.
Este Real Decreto elimina el conocido en la jerga policial como ‘turno africano’, que consiste en rotaciones de cinco días y que, en realidad, es un requerimiento específico de la Unión Europea al considerar que nuestro ordenamiento no había incorporado el artículo 8 de la Directiva 2003/88/CE, de 4 de noviembre de 2003, en virtud de la cual se aplica un límite absoluto de ocho horas para el trabajo nocturno que implique riesgos especiales o tensiones importantes.
En este sentido, Jiménez niega las acusaciones de Díaz Verdejo hasta el punto de que «ni siquiera se han cambiado todavía los turnos». Según explica, «en septiembre mandé correos a sindicatos para que me enviaran sus propuestas de horarios y me las hicieron llegar; incluso algún agente en persona me trasladó su propuesta particular». Así, la edil de Ahora Rincón asegura que «no se ha tomado ninguna decisión y encima de la mesa están todas las propuestas, incluida la mía, y tendremos que hablarlo y consensuarlo». No será hasta 2017, de hecho, cuando entren en vigor los nuevos turnos.
Desde su punto de vista, «lo único que intenta el PP es boicotear la relación cordial que mantengo con la Policía Local»; una relación que en la última entrevista mantenida por este medio con el jefe de Policía, José Puerta, también era calificada como buena. No obstante, en aquella reunión, Puerta sí admitía que la incorporación de los nuevos índices correctores que otorgan más días libres a los agentes dificultan la confección de los turnos.
Podemos en lugar de Ahora Rincón
Resulta llamativo que a pesar de que Podemos no tiene presencia alguna en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, el comunicado del PP haga referencia a Sonia Jiménez en todo momento como la «la dirigente de Podemos«. Jiménez fue elegida por los votantes de Rincón de la Victoria como número 3 de las listas de Ahora Rincón, que si bien es el partido instrumental de Podemos, legalmente es independiente de éste, hasta el punto de que Podemos como tal no tiene presencia institucional en Rincón de la Victoria y mucho menos responsabilidades municipales.
Lo más sorprendente de todo es que Sonia Jiménez, que en el pasado sí fue secretaria general de Podemos Rincón de la Victoria, dimitió de su cargo hace ya casi medio año, algo que al parecer desconoce el principal partido de la oposición.