PP y Ciudadanos cierran filas en torno a Gómez Muñoz

Arrinconados Pleno Municipal

El Pleno ordinario de julio, cuyo orden del día era prácticamente administrativo, terminó prolongándose hasta cerca de las 23 horas (desde las 18:oo horas), debido a las mociones presentadas por el concejal no adscrito, Antonio Pérez, y Ahora Rincón. Precisamente ésta última formación, solicitó el cese fulminante de José Mª Gómez Muñoz (PA), tras hacerse público el auto judicial en el que el Juzgado de Instrucción nº 11 de Málaga, tal y como explicó el portavoz de Ahora Rincón, Antonio Moreno, señala que, efectivamente y como había sido denunciado hace meses, el andalucista realizó «una manipulación de documento oficial», entre otros hechos a los que el auto se refiere como «cúmulo de posibles irregularidades».

Expuestos los duros argumentos esgrimidos por el magistrado Juan Francisco Ramírez Barroso, que tal y como leyó Moreno, llega a considerar «una auténtica aberración pretender el querellante [por Gómez Muñoz] obtener el auxilio judicial», toda la oposición en bloque, con la excepción de Ciudadanos, se sumó a la solicitud de cese.

La moción de Ahora Rincón, además, instaba al concejal de Medio Ambiente, José Luis Pérez (PA), a que revocara las delegaciones realizadas a Gómez Muñoz, así como que Ciudadanos retirara su apoyo al actual equipo de Gobierno de no producirse la destitución. Desde el punto de vista de Moreno, no cesar al andalucista y mantener el apoyo convertiría a PP y C’s en cómplices de «alguien que no es persona de confianza para gestionar lo público».

Arrinconados Pleno Municipal

Antonio Moreno leyendo el duro auto judicial contra la querella de Gómez Muñoz.

Tanto PSOE, como IU y el concejal no adscrito tuvieron duras palabras para Gómez Muñoz, que se limitó a declarar que «yo en ningún momento he dicho que no esté de acuerdo con el auto». El edil del PA también advirtió al portavoz de Ahora Rincón que, tan pronto como se resuelvan las pesquisas que está realizando la Fiscalía Anticorrupción, volverá a presentar una querella criminal contra él por la moción presentada en el Pleno del miércoles pasado, lo que no amilanó a Moreno pese a considerarlo una amenaza.

Salado: 'Gómez es el actor que da estabilidad al Gobierno; es quien quita y pone Gobiernos'

La portavoz del Ciudadanos, Elena Aguilar, argumentó el voto contrario a la moción en el hecho de que Gómez Muñoz no ha sido ni condenado ni investigado en el auto referido por Moreno, si bien admitió que el auto evidencia que la querella presentada por Gómez Muñoz contra el exprimer teniente de alcalde y contra el periodista David Bollero (editor de Arrinconados), en la que pedía 2 años de cárcel para cada uno y el pago de cerca de 200.000 euros, carecía de sentido alguno al haber sido archivada.

Por su parte, el alcalde, Francisco Salado (PP), consideró la moción «una distracción», subrayando que su valoración de Gómesz Muñoz se centrará exclusivamente a lo que éste haga durante la vigencia del actual pacto de vigencia, sin considerar sus hechos previos. «Yo conozco al señor Gómez Muñoz», aseguró, «él me vigila a mí y yo le vigilo a él», al tiempo que reconoció que su socio de Gobierno, no sólo «es un actor que decide la estabilidad del Gobierno» sino que, además, es «quien quita y pone Gobiernos».

Más mociones rechazadas

Por otro lado, el equipo de Gobierno, en el que Salado incluyó a Ciudadanos haciendo en una ocasión, incluso, de portavoz de la formación naranja al asegurar que el voto de Aguilar y su compañero Óscar Campos sería el mismo se votara una moción íntegra o por puntos, no sacó adelante las mociones presentadas por Antonio Pérez.

La justificación en ambos casos, expuesta por PP y PA -C’s prácticamente no participó durante las casi cinco horas de Pleno-, fue considerarlas oportunistas. La primera de ella, referida a la regulación de la pirotecnia en beneficio de los bebés, enfermos, ancionado y animales, no prosperó con el único voto en contra del trío PP-PA-C’s, por entender que ya se incluye en el borrador de la futura ordenanza del ruido, que sirvió para que el resto de formaciones reprocharán que hayan sido excluidas de la redacción de dicho borrador. En opinión de Pérez, dicho borrador no contempla aspectos de su moción, como son la incorporación de fuegos artificiales silenciosos o la campaña de información y concienciación, en especial de los jóvenes, del uso de este tipo de artefactos pirotécnicos.

Arrinconados Pleno Municipal

Antonio Pérez durante su intervención.

La segunda de las mociones, a la que también se opuso el trío PP-PA-C’s, fue la referida al estudio de la vacunación de los árboles úrbanos -endoterapia-, una técnica de control de plagas y tratamientos que, si bien resulta más costosa, cuenta con un retorno de la inversión a largo plazo, según Pérez, siendo mucho más eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. El portavoz del PA, en nombre del concejal de Medio Ambiente -aunque durante la sesión, Gómez Muñoz señaló que «soy el delegado de Medio Ambiente»– aseguró que todo el contenido de la moción se encontraba recogida en los trabajos que ya viene preparando ‘su’ área y que, según avanzó, pasará a Pleno en septiembre para su aprobación inicial, cuando el concejal no adscrito podrá realizar las alegaciones pertinentes.

Sí fue aprobada, en cambio, la moción presentada por el PP para solicitar a la Junta de Andalucía la eliminación del canon del agua. Con el cambio previsto en la Ley de Aguas, contemplada en los últimos Presupuestos de la Junta, el canon del agua a los ayuntamientos pasará a ser por el agua consumida, en lugar de por el agua facturada como sucede en la actualidad. Según los cálculos expuestos por el portavoz del PP, Sergio Díaz, estos supondrá un incremento del gasto municipal de 50.000 euros. IU, que junto con Ahora Rincón fueron los únicos partidos que se opusieron, consideró que el cambio en el canon contribuirá a que el Ayuntamiento dé ejemplo y no derroche el agua, como visiblemente se está realizando en, por ejemplo, el riego de los jardines y oasis de playa, donde los riegos superan en ocasiones los 45 minutos. PP, PA, C’s y el concejal no adscrito apoyaron la moción, con la abstención de PSOE.

Ruegos y preguntas

En este turno, lo más destacado fue la reprimenda por parte de PSOE e IU a Salado por «no haber tenido cintura», según Encarnación Anaya (PSOE), y haber rechazado el Escaño 22. Salado justificó su postura en que «los reglamentos están para cumplirlos e evitar la arbitrariedad», si bien el mes pasado él mismo incumplió dicho reglamento (de participación ciudadana). El portavoz de IU, Pedro Fernández Ibar, también afeó al regidor el incumplimiento del compromiso de haber traído a pleno el informe de incumplimientos de contrato por parte de Endesa en la explotación del alumbrado público, que habría justifica la remunicipalización del servicio. Salado indicó que buena parte de esos incumplimientos han sido subsanados, por lo que será necesario actualizar dicho informe.

Otros anuncios realizados en la sesión fueron:

  • La suspensión de los actos de celebración del centenario del nacimiento de Gloria Fuertes en la plaza de La Cala que lleva su nombre (tendría que haber sido hoy), así como el retraso en el fallo del jurado del certámen de relato corto (más de 500 obras recibidas)
  • La inminente entrega de las becas universitarias, pues pasaron por Junta de Gobierno hace dos semanas.
  • La calidad de las aguas de baño, aunque los análisis quincenales no se publican en la página web desde el pasado mes de junio, cuando se detectó contaminación en varios puntos, en especial en la zona de Los Rubios, según Moreno.
  • La justificación de la adjudicación de la redacción del PGOU a la SOPDE, si bien Salado no arrojó luz sobre los diversos hechos inusuales que han rodeado a este concurso público.