PP y PA, juntos de la mano en sus críticas a los Presupuestos Participativos

Arrinconados PP y PA contra Presupuestos Participativos

El Partido Popular (PP) y el Partido Andalucista (PA) se han unido esta mañana en sus críticas al proceso de Presupuestos Participativos que culminó ayer. Durante el debate político que ha tenido lugar en Radio Victoria, ambos partidos han mostrado, como ya hicieran durante la campaña de las elecciones municipales, su oposición ante esta fórmula participativa.

El líder de los populares, Francisco Salado, ya mostraba sus reticencias a los Presupuestos Participativos en 2015 asegurando que «creo que hay que hacerlo, aunque si el ciudadano […] me ha dado el Gobierno, […] ¿por qué tengo que hacer una doble consulta?«. Del mismo modo, el portavoz del PA, José Mª Gómez Muñoz, no dudaba tampoco en afirmar que «¿usted cree que cualquier alcalde o concejal de Hacienda se puede sentar con asociaciones de vecinos? Si en una comunidad de cinco vecinos no se ponen de acuerdo cuatro… […] Los presupuestos son tarea del equipo de Gobierno».

Así pues, sus posturas contrarias a este proceso participativo no han cogido por sorpresa al tripartito (PSOE, Ahora Rincón e IU). El portavoz del PP, Sergio Díaz Verdejo, lo ha calificado de «total fracaso», aludiendo a una «escasa participación» que, finalmente, fue de 817 personas (431 en urnas físicas, 386 vía web).

A este respecto, la concejala de IU, Alina Caravaca, ha realizado la observación de que «con un número similar de votos podría haberse elegido a un concejal que tiene más poder para decidir sobre un presupuesto mucho mayor». En este sentido y atendiendo a un reparto proporcional, en las últimas elecciones municipales, al PP únicamente le hicieron falta 802 votos por cada concejal y, en el caso de Gómez Muñoz, éste es concejal por prácticamente el mismo número de votantes (825) que han participado en los Presupuestos Participativos.

El cargo de confianza de Ahora Rincón, Nacho Muñoz, ha hecho referencia también al informe del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), ‘El círculo virtuoso de la democracia’, en el que la participación de Presupuestos Participativos en sus primeras ediciones en municipios similares a Rincón de la Victoria apenas si llega al 1% del censo, mientras que en nuestro municipio lo ha doblado (2%).

Asimismo, Muñoz se ha opuesto a las críticas de Díaz Verdejo y Elena Aguilar (Ciudadanos) acerca de que la votación estuviera abierta independientemente de si el ciudadano estaba o no empadronado. «Fue una medida para hacerlos lo más inclusivos posible», ha explicado el cargo de Ahora Rincón, tal y como recomendaron expertos en la materia en las reuniones preparatorias. Así, en ciudades como Nueva York, ha indicado, «el proceso trata de abarcar a todo aquel que tenga interés en la ciudad hasta el punto de que pueden votar, incluso, los sin papeles».

Presupuestos 2017

Díaz Verdejo ha acusado de mentir al tripartito al hablar de unos Presupuestos Participativos de 500.000 euros, dado que los Presupuestos municipales para 2017 aún no han sido aprobados. A este respecto, Gómez Muñoz se ha unido a las críticas, indicando que el PA apoyó y apoya los 250.000 euros para que los vecinos decidan su destino en 2016, pero tras su expulsión del Gobierno no sucede lo mismo con los 250.000 euros para 2017.

El portavoz del PA asegura que «vemos que hay otras prioridades como la creación de empleo directo y la limpieza del municipio». Así, Gómez Muñoz ha apuntado que mientras no exista consenso a ese respecto, no aprobará unos nuevos Presupuestos. Por su parte, Díaz Verdejo ha reclamado que se convoque al PP para discutir las nuevas cuentas para el año que viene, avanzando que «votaremos todo lo que beneficie al municipio».

El portavoz del PSOE, Antonio Sánchez, ha llamado a la tranquilidad en este aspecto, indicando que, a pesar de que se produjera un voto contrario de PP y PA, como parece desprenderse del debate de hoy, a unos nuevos Presupuestos municipales, siempre cabe la posibilidad de prorrogar los de 2016, con lo que la partida de 500.000 euros de Presupuestos Participativos quedaría garantizada.

En otro orden de cosas, Díaz Verdejo también ha acusado al equipo de Gobierno de haber gastado ya 52.000 euros de la partida de Actividades de Presupuestos Participativos, extremo que desde el tripartito han negado.