«Con Ciudadanos desaparecerán los cargos de confianza»

Antonio Pérez González es el candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Rincón de la Victoria. Con él abordamos la tercera de las ‘mini entrevistas’ en las que Arrinconados formula exactamente las mismas preguntas a todas las fomaciones políticas en el arranque de la precampaña electoral.
Ⓐ ¿Cuáles cree que son los principales problemas a los que se enfrenta Rincón de la Victoria?
Antonio Pérez. Consideramos que los principales problemas de ‘El Rincón’ saltan a la vista, como son el grado de suciedad y falta de mantenimiento en los que se encuentran nuestras calles y principales zonas públicas, pues faltan bordillos, losetas rotas, agrietadas, arquetas mal dispuestas, arboles invadiendo y levantando la calle, que junto a farolas y demás señales viales mal colocadas impiden una accesibilidad y/o movilidad para personas con discapacidad o carritos de bebe imposible.
Por otro lado, la falta de infraestructuras en general, pues con el boom de la construcción de los años anteriores se urbanizó muchas zonas con viviendas pero no se dotó del equipamiento necesario para dar servicios y tener una calidad de vida óptima de municipio turístico y de servicios, que redundarán en una ciudad cosmopolita y no dormitorio como es actualmente. Y no sólo faltan abrir centros educativos (colegios, institutos…) o sanitarios (centros de salud, hospitales o centros de alta resolución de especialidades…), que aunque puede entenderse que su creación o apertura dependen de otros organismos o Administraciones Públicas, su solicitud, creación de condiciones para su realización y/o puesta en construcción son responsabilidad del Ayuntamiento, sino también de otras instalaciones necesarias, como es un mercado de abastos para que los agricultores del municipio o zona puedan llevar sus productos agrícolas para su salida o venta, una lonja o mercado de perecederos con pescaderías, carnicerías, fruterías… para ser punto de encuentro de comerciantes y clientes y que fuera foco de revitalización de negocios y comercios, una piscina cubierta de agua climatizada como equipamiento deportivo,…
Son ejemplos de infraestructuras de los que carece el municipio y para más gravedad es el único pueblo costero de la provincia de Málaga que carece de estos equipamientos puestos como ejemplos. Además tenemos que destacar, entre otras cosas, otro punto, como es la temporalidad tan acusada de actividad económica y turística que afecta a nuestro municipio que es necesario erradicar para conseguir una estabilidad en los comercios, servicios y empleos, pues nuestro municipio tiene una potencialidad igual o superior a otros núcleos costeros de renombre como son los pueblos malagueños del otro lado de la Costa del Sol y debemos desarrollarla para conseguir que muchos vecinos se empadronen y consuman aquí, consigamos turistas todo el año y que nuestros jóvenes puedan desarrollar su vida laboral y social aquí en lugar de migrar fuera.
Ⓐ Desde su punto de vista, ¿cuáles son los puntos más negativos de la gestión que ha realizado el Partido Popular en la pasada legislatura?
AP. Los puntos más negativos de la gestión del Partido Popular, después de gobernar con una holgada mayoría absoluta y no depender de pactos con otras formaciones políticas, es la dejadez y desidia con que se han enfrentado a problemas que estaban ahí (falta de plazas escolares, limpieza de playas, aperturas de calles para facilitar la movilidad, creación y adecuada gestión de parkings…) y que no han respondido.
Asimismo, el aumento de la deuda municipal que ronda los 80 millones de euros y que se ha visto incrementada en solo sus 4 años en 10 millones de euros por su mala gestión y despilfarro y que hacen que actualmente nuestro pueblo sea uno de los pueblos de España con una deuda per cápita mayor. Por otro lado, la falta de transparencia en toda su gestión que hacen que muchos vecinos no comprendan lo que realmente está pasando dentro del Ayuntamiento, donde siempre ven los mismos para realizar cualquier trabajo municipal y no hay rotación de trabajadores eventuales, más aún en la época de crisis y desempleo en la que vivimos y existe una necesidad de poder trabajar unos días y así ayudar a la economía doméstica.
Ⓐ ¿Y los más positivos?
AP. Con toda sinceridad, le indico que el Partido Popular no puede presumir de puntos positivos en su gestión, pues simplemente ha seguido la misma dinámica con la que cogió el Ayuntamiento y no ha llevado a cabo, gestiones para mejorar y crecer nuestro municipio, no ha creado infraestructuras que creen valor o generen riqueza, pues sólo ahora de cara a las municipales está haciendo un ‘lavaíllo’ de vías públicas y zonas verdes; y además se pone a inaugurar todo tipo de equipamientos en una semana que estaban ahí esperando (la nueva sede de Amirax, una escuela infantil, el parque Las Viñas, la denominación de una glorieta, un polémico campo de rugbi cuando todavía no hay afición real por este deporte…) cuando hay zonas del municipio que se encuentran en un estado de abandono lamentable.
Ⓐ Indique tres puntos concretos de su programa electoral en el que se quieran hacer especial énfasis durante la campaña.
AP. El primer punto concreto es la transparencia que tiene que existir en la Administración Local, impermeable a la corrupción y al clientelismo y amiguismo político donde el ciudadano tenga acceso a la información, derecho a saber cuánto, dónde y cómo se gasta el dinero de sus impuestos. Administración donde los puestos sean desempeñados por funcionarios de carrera en lugar de personal de libre designación y se eviten duplicidades, solapamientos y gastos innecesarios. Así los cargos electos no ejercerán funciones gerenciales, desaparecerán los asesores externos como personal de confianza, cumplimiento del programa de gobierno con audiencia pública al tercer año de gobierno, control de las mesas de contratación con mecanismos transparentes de adjudicación y protocolos de control, impulso de la sede electrónica como herramienta para agilizar los trámites administrativos y además como punto de acceso a la información municipal.
El segundo punto es llevar a cabo un mantenimiento de las vías públicas para asegurar una adecuada accesibilidad y movilidad dentro del municipio, eliminando barreras arquitectónicas, ampliando aceras donde se necesite, buscando y ampliando zonas potenciales de aparcamiento para acceder a la playa y a zonas comerciales, limpieza y mantenimiento de jardines y parques infantiles, estudio y búsqueda de soluciones para hacer realidad carencias de infraestructuras actualmente, como un verdadero polígono industrial, mercado de abastos, piscina cubierta, lonja o mercado de perecederos, así como, negociar con otras Administraciones competentes para agilizar la creación y apertura de colegios, institutos, centros sanitarios, etc. que ya están haciendo falta.
El tercer punto a destacar es nuestro compromiso social ya que el centro de nuestra acción política son las personas, por eso en Ciudadanos no consentimos que las familias en riesgo de exclusión social que no puedan hacer frente a los gastos de vivienda se tengan que ver en la calle, dándoles el apoyo en promover ayudas económicas, de asesoramiento legal y asistencia social que necesiten, en afrontar los suministros básicos del hogar y atender las necesidades en materia de suministros de agua y energía; además diseñaremos programas que favorezcan un trato y cuidado de nuestros mayores de modo que favorezcan un envejecimiento activo y saludable; plantearemos la creación de un comedor social que podrá ser complementado por vales-comedor para menús en bares y así preservar la dignidad de las personas, y sin olvidar que tenemos que desarrollar fórmulas para impulsar la economía y por consiguiente el empleo, ayudando a los emprendedores y a las pequeñas y medianas empresas, protegiendo el comercio de barrio, impulsando el turismo y suprimiendo trabas burocráticas al establecimiento de nuevos negocios.