PP asegura haber resuelto «en parte» el lastre de la deuda heredada

Francisco Salado concurre de nuevo encabezando las listas del Partido Popular (PP) para las elecciones municipales de Rincón de la Victoria. Él es el encargado de cerrar esta ronda de mini-entrevistas de precampaña, en la que Arrinconados ha formulado exactamente las mismas preguntas a todas las formaciones políticas que han participado.
Ⓐ ¿Cuáles cree que son los principales problemas a los que se enfrenta Rincón de la Victoria?
Francisco Salado. Los problemas más graves de nuestro municipio, evidentemente, son los que golpean tan duramente al resto de los municipios de todo el país, que es el desempleo y la falta de financiación municipal. En cuanto al paro, debemos dejar bien claro que las políticas de empleo son competencias exclusivas de otras Administraciones, Junta de Andalucía y Gobierno Central, por lo que cualquier promesa electoral de partidos locales sobre empleo son, en cierta medida, complicadas de llevar a cabo ya que los índices de desempleo en Rincón de la Victoria, irán en consonancia a la evolución general de Andalucía y de todo el país. No obstante, a pesar de nuestras limitaciones, estamos haciendo un enorme esfuerzo en ayudar a las familias que peor lo están pasando, y ejemplo de ello son los 2 millones de euros invertidos en dar trabajo a 400 personas mediante el programa municipal de empleo de la Renta Básica.
En esta misma línea, nos hemos acogido a todos los programas de empleo ofertados por otras Administraciones, algo que no todos los Ayuntamientos han hecho, ya que el empleo de tantas personas, en nuestro caso 228, requiere no solo de un esfuerzo económico, tenemos que pagar herramientas, uniformes, vehículos, etc., sino también organizativo bastante complejo.
Respecto a la financiación local, es otro tema que tanto la Junta de Andalucía como el Gobierno Central, deben abordar de forma urgente, ya que los Ayuntamientos no podemos estar sujetos a una financiación que, en gran parte, se basa en los convenios urbanísticos. Los Ayuntamientos, como Administración más cercana a la ciudadanía, debemos tener más competencias transferidas y, por tanto, financiación para llevar a cabo esas competencias, porque de hecho, en la actualidad, estamos abordando proyectos que no son competencia municipal, como temas sociales o la construcción de edificios sanitarios, dinero que debería destinarse a asuntos que sí nos corresponden.
Ⓐ Desde su punto de vista, ¿cuáles son los puntos más negativos de la gestión que ha realizado el Partido Popular en la pasada legislatura?
FS. Hombre, como usted comprenderá, creemos que esta legislatura, a pesar de las grandes dificultades encontradas, ha sido bastante positiva. No obstante, como siempre somos muy autocríticos, creemos que no nos ha dado tiempo abordar ciertos proyectos planteados inicialmente y mejorar algunas zonas del municipio, una vez que nos tuvimos que emplear duramente en los dos primeros años, en mejorar el gran agujero encontrado en las arcas municipales y el caos organizativo con el que tropezamos en 2011.
Ⓐ ¿Y los más positivos?
FS. Creo que poco a poco vemos que la recuperación económica se va trasladando a las familias y a los comercios locales, de hecho, las cifras de desempleo están bajando desde hace dos años y se ve bastante más dinamismo en el comercio local. Igualmente, considero, honestamente, que estos cuatro años han servido para asentar las bases de un proyecto que ha supuesto la modernización de Rincón de la Victoria, una vez hemos resuelto, en parte, el gran lastre de la deuda heredada del anterior equipo de gobierno. Después de mucho esfuerzo, proyectos como la piscina cubierta o el parque periurbano, serán dos realidades muy pronto, y vendrán a cubrir dos demandas muy solicitadas por la ciudadanía, al igual que dará un fuerte impulso social y económico a la ciudad.
Finalmente, debemos destacar las grandes mejoras que estamos haciendo en urbanizaciones y en zonas verdes. Jamás se ha hecho una inversión tan fuerte en la mejora de nuestro entorno urbano y en la construcción de nuevos parques y espacios libres.
Ⓐ Indique tres puntos concretos de su programa electoral en el que quieran hacer especial énfasis durante la campaña.
FS. El punto principal de nuestro programa es la de continuar con la estabilidad presupuestaria y la reducción de la deuda, sin afectar, como hemos hecho en estos cuatro años, servicios básicos. Con cuentas saneadas y estables, podremos abordar proyectos tan necesarios como los comentados en la pregunta anterior u otros que en nuestro programa electoral plantearemos, como el Teatro Municipal.
Otro aspecto esencial, es continuar con el plan de mejoras en urbanizaciones y diseminados, como estamos haciendo en la actualidad en Parque Victoria, Serramar, Añoreta o El Cortijo Blanco, entre otros. Nosotros no concebimos el municipio como un ente configurado por solo cuatro núcleos, sino que urbanizaciones y diseminados son parte esencial de Rincón de la Victoria y, por ende, deben tener también un trato especial.
Finalmente, para esta nueva legislatura, queremos seguir con la calidad y cantidad de eventos deportivos, de ocio, festivos, turísticos, etc., que lejos de ser un gasto, son inversiones que contribuyen, y mucho, a la dinamización durante todo el año del municipio y, por tanto, hacen que la economía local sea una de las grandes beneficiarias.