Ciudadanos abrirá la confección de los presupuestos a la ciudadanía

La candidatura de Ciudadanos tuvo ayer por la tarde su puesta de largo en el Hotel Elimar. Con el apoyo de la diputada en el parlamento andaluz, Irene Rivera, Antonio Pérez y su equipo delinearon los puntos estratégicos de su programa electoral, con copias a disposición de todos los asistentes. «Hay mucho talento en esta candidatura», afirmó Rivera, «con gente de todos los sectores y los ámbitos, que es precisamente de lo que se nutre nuestro partido, del talento de las personas».
La diputada hizo especial hincapié en «nuestra manera de hacer la nueva política, que es trasladando toda esa experiencia de sectores profesionales al mundo de la política». Y la candidadura de Ciudadanos Rincón de la Victoria cuenta con esa batería de experiencias: aparejadores, transportistas, informáticos, enfermeras, autónomos, profesoras de inglés… una larga lista de profesionales que conforman una de las 18 candidaturas que Ciudadanos tiene en la provincia de Málaga.
«La hora del cambio ha comenzado en el sur, comenzó el pasado 22 de marzo», afirmó Rivera, «y se va a extender por toda España comenzando desde Andalucía, algo que no sólo supone un reto, sino también una responsabilidad». Un reto al que Pérez quiere hacer frente con la transparencia como bandera, hasta el punto de que asegura que ésta «es la condición necesaria para poder valorar la calidad de la gestión municipal».
Durante toda su presentación, el discurso del candidato no hizo ninguna mención explícita a la gestión del Ayuntamiento en la legislatura que finaliza, ni siquiera hizo referencia al escabroso tema de la deuda, si bien la grupación naranja se compromete a realizar una completa auditoría si llega al poder. En su lugar, Pérez desgranó parte de la batería de propuestas que trae consigo su programa, en el que la lucha contra «el clientelismo político y el enchufismo» se sitúan como una de sus prioridades, junto a «la supresión de los privilegios de los políticos o el nombramiento de los cargos de confianza y del personal de libre designación».
El líder rinconero de Ciudadanos expuso medidas por la eliminación de barreras burocráticas para pymes y autónomos, la creación de un vivero municipal de empresas y un parque empresarial, la revitalización del circuito turístico con las Cuevas del Tesoro o la creación de un mercado de abastos como propuestas de dinamización económica, al tiempo que en el plano social pondrán en marcha «una albergue para indigentes 24 horas», entre otras acciones. Asimismo, Pérez apuesta por la creación de una «policía de barrio, más próxima al ciudadanos y que en las áreas donde sea necesario esté reforzada y mucho más presente» con, incluso, «la instalación de cámaras de videovigilancia».
Impulso a la sede electrónica
Entre las novedades que avanzó Pérez destaca el fuerte impulso que Ciudadanos está convencido a dar a la sede electrónica municipal, «hoy por hoy un mero escaparate». Este desarrollo de la sede electrónica, que en la actualidad no permite siquiera realizar los trámites administrativos más básicos, no sólo ampliaría éstos, sino que estaría dotada de «las herramientas necesarias para abrir nuevos cauces de democracia participativa», indicó el candidato. Una participación que, incluso, se llevará a la misma confección de los presupuestos municipales, para los que «abriremos una asamblea en la que todos los ciudadanos puedan realizar sus aportaciones», aseguró Pérez.
No es la única novedad que traerá consigo Ciudadanos en materia de Tecnologías de las Informacion y las Comunicaciones (TIC), puesto que sus planes pasan por «habilitar zonas Wi-Fi gratuitas tanto en edificios públicos como en parques y plazas para ampliar las posibilidades de conexión». A estos desarrollos le acompañarán, además, planes de formación tecnlógica para aquellos que lo necesiten.