Presentados los «Presupuestos sociales» con un recorte de un 2,25% en Políticas Sociales, Igualdad y Educación

Arrinconados Dinero

Con 20 minutos de retraso sobre el horario previsto, esta mañana se han presentado los Presupuestos municipales para 2017, que ven incrementadas en unos dos millones de euros las partidas tanto de ingresos como de gastos. Como ya sucediera el año pasado, desde el equipo de Gobierno se subraya el «carácter social» de estos Presupuestos. De esta manera, el capítulo de gastos asciende a algo más de 38,3 millones de euros, mientras que el de ingresos ronda los 40,8 millones de euros. La aprobación inicial tendrá lugar en un Pleno extraordinario a celebrar el próximo 31 de octubre.

«Este es el mejor presupuesto que se podía hacer en los tiempos que corren». De esta manera iniciaba su comparencia el interventor municipal, Gaspar Bokesa, que, coincidiendo con el cuatripartito, los ha calificado de «sociales» y «equilibrados». Mientras el Consistorio indica que el capítulo de gastos crece casi un 7%, el de los ingresos lo hace en un 6,52%.

A pesar de la insistencia en el marcado carácter social de los Presupuestos, la partida destinada a Políticas Sociales, Igualdad y Educación cae en algo más de un 2,25%, pasando de más de 3 millones de euros del 2016 a 2,9 millones previstos para 2017. De hecho, mientras esta partida suponía en el anterior Presupuesto el 8,38% del total, para 2017 baja hasta el 7,66%. Con todo, desde el equipo de Gobierno se apunta que el 22,74% se destina a cubrir lo que denomina «Servicios Públicos Básicos».

sube en cambio la partida para Desarrollo Local, Movilidad Sostenible y Delphos, superando el millón de euros frente a los 970.000 euros de 2016. Sin embargo, el mayor incremento se produce en la concejalía de Economía y Hacienda, que pasa de no llegar a los 8 millones de euros a superar los 10, con una diferencia de 2,29 millones. Así, ha pasado de absorber el 21,75% del Presupuesto total en 2016 a ser la que más acapara en 2017 con un 26,31% del total.

Esta subidas en las áreas se ven compensadas con recortes en otras, como Gobierno Abierto, Transparencia, Participación Ciudadana y Colaboración cae un 2,93%, si bien es cierto que las que más amortiguan el golpe son Cultura, Ferias y Fiestas y Juventud, con casi un 11,5% menos de dinero; y Turismo, Extinción de Incendios y Protección Civil y Cueva del Tesoro, con un 22% menos de Presupuesto.

Bajada el tipo del IBI

Aunque en este primer año de legislatura se incumpliera con el compromiso electoral de partidos como el PSOE de bajar el tipo impositivo del 0,96 al 0,87%, para 2017 el cuatripartito sí acometerá una reducción del tipo, aunque se quedará en el 0,92%. Si este año no se bajó porque, según apuntaron los responsables municipales, una rebaja de los ingresos como la prevista en su programa electoral era inasumible dada la situación de las arcas municipales, no sucede lo mismo en 2017.

Según el concejal de Hacienda, Antonio Moreno (Ahora Rincón), esta medida «amortiguará en un 75% la subida interanual del 10%» que impone el Gobierno central, es decir, que el recibo del IBI no bajará, sino que tan sólo se verá incrementado en un 25% aproximadamente. A este incremento se le podría añadir, además, una subida adicional como consecuencia del incremento de los valores catastrales del IBI derivados de la última revisión catastral. No obstante, y como se anunciará el próximo viernes en rueda de prensa sobre ordenanzas fiscales municipales, se prevé ampliar la casuística para poder acceder a las ayudas dirigidas al pago de este impuesto.

Guerra de cifras con la Junta

En este mismo capítulo de ingresos, el propio Moreno ha desmentido cifras que anteriormente Ahora Rincón había publicado en este medio. El partido al que pertenece el concejal de Economía y Hacienda aseguraba que «las transferencias de la Junta de Andalucía -conocidas como PATRICA- en el año 2015 fueron de casi 1.200.000 euros, frente a los 650.000 de 2014. En 2016 esperamos ingresar 1.600.000 euros en este concepto«.

Sin embargo, la cifra aportada por el edil de Ahora Rincón supera los 2 millones de euros (2,1 millones), lo que contribuiría a paliar la falta de recaudación de derechos reconocidos. Por su parte, la alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE), ha indicado que «dudo que la PATRICA haya variado en dos años, y más en plena crisis, tantísimo dinero».

Y es que, atendiendo a la Cuenta General de 2015, si estos derechos superaban los 39 millones de euros ese año, únicamente se fue capaz de recaudar 32,6 millones de euros, con los que difícilmente se podía hacer frente a unos gastos que, a pesar de haber estado presupuestados en 34,6 millones de euros, se dispararon hasta los 41,6 millones (de los que 8,6 millones estaban pendientes de pago a 31 de diciembre de 2015).

Esta circunstancia, según el interventor, no se dará en 2017, puesto que según afirma, no sólo los ingresos cubren sobradamente los gastos, sino que se generará un nuevo superávit de 2,5 millones de euros.

Adiós al bloqueo del 25%

Otra de las novedades se concreta en que las concejalías tendrán plena disposición de su Presupuesto anual. A diferencia de lo que sucediera con las cuentas de 2016, el equipo de Gobierno ha eliminado el bloqueo del 25% del Capítulo 2 (gastos corrientes), que representaba unos 11,8 millones de euros.

Esta medida se anuncia después de que a lo largo del presente ejercicio hayan sido necesarias diversas modificaciones presupuestarias para hacer frente al pago de determinados servicios municipales e, incluso, el desbloqueo de ese 25% en áreas concretas como EMMSA o Bienestar Social. En esa misma línea, Moreno ha avanzado que «próximamente vamos a llevar a Pleno el desbloqueo total porque nos ha funcionado el objetivo para el que lo establecimos».

De cara al año que viene, el cuatripartito entiende que este bloqueo ya no es necesario porque, según el edil de Ahora Rincón, «pensamos que hemos instalado la costumbre en el equipo de Gobierno de planificar los gastos haciendo las retenciones de crédito y entendemos que somos un equipo responsable, que no se gasta más allá de lo que se tiene». Además y a pesar de haberse aprobado una subida de sueldo de 1% para todo el personal municipal, el gasto político no se verá incrementando, lo que significa que ni los sueldos de los concejales, ni las aportaciones a partidos políticos ni por asistencias a Plenos o comisiones se modificarán.

En otro orden de cosas, la cantidad destinada a Onda Rincón, es decir, a la radio municipal Radio Victoria, se mantiene en los 60.000 euros. A pesar de ser idéntico montante que el que se abona a Grupo Mundo al estar privatizada, cuyo contrato vence el próximo mes de mayo, Anaya ha evitado una vez más pronunciarse sobre su futuro, sin precisar si se remunipalizará, se prorrogará el servicio con Grupo Mundo o se sacará a concurso por idéntica cantidad. Sea como fuere, lo que sí ha afirmado rotunda es que en caso de hacer pública su gestión, su coste nunca superará los 60.000 euros.

Asimismo, la regidora socialista sí ha confirmado que finalmente, la intención de su compañero de partido y concejal de Infraestructuras, Antonio Sánchez (PSOE), de incluir en los Presupuestos de 2017 la construcción de una piscina al aire libre junta a la nueva piscina cubierta no se ha contemplado en el capítulo de Inversiones.

Según los últimos datos aportados desde el área de Economía, el ritmo de reducción de la deuda se habría ralentizado aunque iría en la buena dirección. Así, si en tan sólo cinco meses (julio-noviembre de 2015), el equipo de Gobierno fue capaz de reducir la deuda municipal en 6,4 millones de euros, hasta los 67 millones; en los algo más de 10 meses posteriores (noviembre 2015-septiembre 2016) ha hecho lo propio en 1,8 millones, situándose en 65,2 millones de euros.