Presupuestos 2020: Deportes crece un 41% frente al 4% de Bienestar Social

Los presupuestos municipales para 2020 ha sido hoy aprobados inicialmente con el único apoyo del tripartito PP-Cs-PMP. El concejal de Hacienda, Antonio Fernández (PP), ha indicado que estos presupuestos «son casi los mismos que en 2019» –apenas varían en un 1%-, aunque la distribución del dinero sí sufre variaciones. Una de las áreas que se ven más reforzadas es Deportes, que pasa de los cerca de 925.000 euros de este año a los más de 1,3 millones de euros.
A pesar de que a simple vista el presupuesto es prácticamente clónico (45,4 millones de euros de ingresos frente a los 45,1 millones en 2019 y 42,9 millones de gastos frente a los 42,6 millones en 2019), lo cierto es que la distribución del mismo varía sustancialmente. En este sentido, PSOE e IU se han mostrado especialmente críticos con el refuerzo de más de 383.000 euros para el APAL de Deportes, que a estas alturas, según apuntó en el pasado el propio concejal de Hacienda, tendría que estar ya en vías de integración con el Ayuntamiento en lugar de operar por separado.
Asimismo, Antonio Sánchez (PSOE) ha criticado la contratación prevista de «un directivo de alto nivel» a modo de gerente, «cuando la mayor parte de las actividades son realizadas por empresas externas». Críticas a las que se ha sumado José Luis Gómez (IU), que considera más importante contar con un jefe de servicio con mayor dedicación en Bienestar Social que con un gerente deportivo, puesto que el actual «se encuentra desbordado», según el propio alcalde, al asumir competencias de Bienestar Social, Ferias y Fiestas, Cultura, Deportes, Juventud, etc.
El portavoz de IU ha llamado también la atención sobre la naturaleza del nuevo puesto de gerente del APAL de Deportes, si tendrá carácter temporal o definitivo, sin que se le haya respondido. Tampoco se ha hecho pública su remuneración. Algo muy distinto de lo que ha sucedido con el la figura del Tesorero (que accidentalmente ocupa ahora el cargo de interventor).

El concejal de Hacienda, Antonio Fernández (PP), entre el alcalde (izq.) el interventor accidental (dcha.).
Según ha revelado Gómez, el sueldo del Tesororo para 2020 «se ha doblado». Concretamente, pasará de los cerca de 80.000 euros de 2019 a los más de 124.000 euros en 2020 (más de un 54%), moviéndose en la órbita de los otros dos habilitados (secretario e interventor), cuyo sueldo se moverá el año que viene en más de 135.000 euros. El concejal de IU ha lamentado esta subida de más del doble al Tesorero, indicando que «nos teníamos que resignar con el sueldo de los otros dos habilitados, pero añadir ahora un tercero…».
Sin la auditoria prometida
Uno de los reproches que ha tenido que encajar el equipo de Gobierno es que la auditoría prometida del APAL de Deportes no ha llegado a tiempo para la confección de estos presupuestos. A pesar de que el propio edil de Hacienda criticó hace meses la cantidad de recursos económicos que absorbía el APAL de Deportes y la urgente necesidad de dicha auditoría, hoy mismo ha admitido que ésta no se ha concluido.
A pesar de ello, igual que en una de las últimas modificaciones presupuestarias se inyectó unos 300.000 euros a Deportes -cuando Salado admitió haber pagado todos los viajes a Madrid de las partipantes del Gym Victory en el programa de Telecinco Got Talent-, en las cuentas de 2020 también se verá reforzada el área.
El portavoz socialista ha lamentado que este incremento presupuestario no vaya a partidas de Asuntos Sociales. El alcalde, Francisco Salado (PP), ha querido rebatir tal afirmación, jactándose de que el dinero que se destinará a Bienestar Social en 2020 aumentará en un 4%; un porcentaje muy lejano, en cambio, del casi 41,5% que crece el presupuesto para Deportes.
Sánchez ha querido ilustrar la desproporción de las cuentas asegurando que «mientras lo que se paga a los bancos es un 7,71% del total del presupuesto [más de 3,3 millones de euros], Bienestar Social representa el 6,69% del total [2,8 millones]».