PSOE suspende la gestión del primer año de tripartito PP-Cs-PMP

La agrupación local del PSOE en Rincón de la Victoria ha comparecido hoy en rueda de prensa para hacer balance del primer año de gestión del tripartito PP-Cs-PMP. La nota final es suspenso, teniendo que remontarse a la crisis del COVID-19 para destacar lo más positivo del año, que no es más que cierto aperturismo y colaboración hacia la oposicion, así como algún atisbo de transparencia, que no se habían visto durante el resto de legislatura.

A los ojos del PSOE, dos son los grandes nubarrones que empañan la gestión de la derecha: «la ausencia del alcalde, que está más preocupado por lo que pasa en Diputación que por lo que sucede en Rincón», ha explicado el secretario general del PSOE rinconero, Antonio Sánchez, para añadir, «y la falta de coordinacion entre las distintas delegaciones».

En este último punto, el edil socialista ha asegurado que cada concejalía «va por libre y eso se evidencia cada día en los decretos que se van publicando, en los que el gasto se ha disparado». Como ejemplos de este dispendio, Sánchez ha citado «los más de 18.000 euros gastados en servilleteros electrónicos que no sirven ni servirán para nada y la app Market Rincón, que aunque forma parte del Plan Reactiva Rincón, creemos que se ha enfocado mal y no ayudará tanto como debiera al comercio local».

Como lo más positivo, el edil señala el clima de colaboración que parece respirarse ahora por parte del equipo de Gobierno, aunque recuerda que «se nos obligó a convocar un Pleno Extraordinario para que se dieran cuenta de que de esta situación tenemos que salir todos unidos«.

Viejos remedios

Sánchez ha mostrado su convencimiento en las bonanzas que puede traer consigo la Ley de Desarrollo Sostenible que se impulsa desde el Gobierno de España, en lugar de la decidida apuesta por la obra pública que Francisco Salado (PP), tanto en su vertiente como presidente de Diputación de Málaga como de alcalde de Rincón, está promoviendo. Una apuesta por el ladrillo y la especulación, en lugar de por el empleo verde, que el socialista considera que aumentará con la reforma de la ley del suelo que intenta ejecutar desde la Junta de Andalucía.

Precariedad estructural

Con casi 4.700 personas desempleadas en Rincón, Sánchez ha lamentado la precariedad y temporabilidad que se vive en el municipio, algo que no ha favorecido a mejorar el punto de partida desde el que afrontar la crisis. «No es algo exlusivo de Rincón, sino de toda España porque es un problema histórico y estructural».

Desde su punto de vista, «es necesario un cambio de mentalidad y comprender que cuanto mejores salarios tengan los trabajadores, mejor les irá a los empresarios y en mejores condiciones estaremos de combatir la pobreza y la exclusión».