PSOE y Ahora Rincón ven «miedo a la Justicia» detrás de la moción de censura

Arrinconados_Mocion

Tras la moción de censura registrada ayer por Partido Popular (PP), Ciudadanos (C’s) y Partido Andalucista (PA), PSOE y Ahora Rincón han convocado esta mañana por separado a los medios de comunicación para realizar sus valoraciones. La conclusión en ambos casos es que la moción se ha precipitado después de que la Fiscalía Anticorrupción iniciara diligencias el pasado 29 de marzo, habiendo acudido ya a declarar en calidad de testigos, la alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE), y el primer teniente de alcalde, Antonio Moreno (Ahora Rincón).

«El Pleno del fango». De este modo ha calificado Anaya el pleno del próximo 5 de junio, que devolverá a PSOE y Ahora Rincón a la oposición y llevará a Francisco Salado (PP) a la alcaldía en compañía del PA. Tanto Anaya como Moreno han cuestionado la asociación de Salado y José Mª Gómez Muñoz, alias ‘Pepín’, «archienemigos históricos», como los han calificado y como, de hecho, han venido demostrando a lo largo de toda la legislatura.

Este es el motivo por el que la regidora socialista considera que, además de «miedo a la Justicia», detrás del anuncio que hacían ayer PP, PA y C’s se esconden «intereses espúreos» sin que exista «ni una sola justificación de gestión para apoyarla».

En esta misma línea se ha desarrollado la rueda de prensa de Ahora Rincón, en la que su portavoz Moreno ha asegurado que «creemos que los motivos reales de esta moción de censura son no permitirnos seguir teniendo acceso fácil a información sobre asuntos turbios de la gestión de PP y PA«.

El papel de C’s

Ambas formaciones consideran que el papel de Ciudadanos es de mera comparsa. Mientras Anaya considera que «C’s se ha convertido en cómplice de la red clientelar de Gómez Muñoz», Moreno tacha a los de Elena Aguilar de «muleta del PP y marioneta de Pepín». Cristóbal Fernández, secretario de Organización del PSOE de Málaga, ha ido más allá calificando a C’s de «marca blanca del PP controlada por Pepín».

Fernández ha compartido su preocupación por saber «cuántos alcaldes tendrá Rincón de la Victoria, si Francisco Salado, que es en realidad quien se ocupa del día a día de la Diputación porque su presidente, Elías Bendodo, está más ocupado de su desembarcado en el Ayuntamiento de Málaga, si un teniente de alcalde que en realidad es una marioneta, o el que será realmente el alcalde en la sombra, que es Pepín«.

En este sentido, Moreno ha llamado la atención sobre el hecho de, según ha indicado, Salado renunciará a la vocalía que le corresponde como alcalde en la Mancomunidad de Municipios de la Axarquía en beneficio del andalucista, «dándose el hecho insólito de que Pepín representará a Salado en Mancomunidad».

Precisamente la gestión que realizó Gómez Muñoz en el ente regional es uno de los motivos por los que sus entonces socios de Gobierno le tacharon de «desleal». Así, Moreno ha citado la duplicidad del contrato de parque zoosanitario que no impidió Pepín, favoreciendo así que el consistorio rinconero hubiera de gasta 60.000 euros al año en un servicio que, en realidad, le podía prestar Mancomunidad sin coste añadido.

De esta manera, «Ciudadanos permite que nos vuelva a gobernar la trama», ha asegurado Moreno. Uno de los puntos de obligado cumplimiento tanto por PP como por PA, impuesto por la formación naranja, es «adjudicar el servicio de recogida de animales y parque zoosanitario».