PP-PA aprueban por la mínima la contratación de 75 personas en EMMSA coincidiendo con las campañas electorales

PP y PA han sacado adelante por la mínima –gracias al voto de calidad del alcalde– la aprobación de un refuerzo inédito del servicio de limpieza antes del inicio de la campaña estival. El refuerzo se prolongará durante los meses de abril y mayo principalmente, con un coste de 380.000 euros y la incorporación de 75 personas. La coincidencia con las campañas electorales de las Generales y Municipales ha provocado el recelo de la oposición, con la excepción de los concejales no adscritos (ex Ciudadanos) Antonio Pérez y Óscar Campos, que han vuelto a votar al unísono del bipartito PP-PA.
Ni siquiera en los refuerzos del servicio de limpieza que se realizan en verano, cuando se triplica la población del municipio, se alcanza la cifra de 75 personas, tal y como ha expuesto el concejal del PSOE Antonio Sánchez. Ello, unido a la coincidencia con las campañas elctorales y que se hayan partido los contratos, según la oposición, por jornadas de media jornada a razón de 600 euros, ha provocado que los grupos municipales de la oposición sugieran una compra de votos por parte del equipo de Gobierno.
«Nadie sabe dónde hay que apuntarse para optar a esas vacantes en EMMSA», ha puesto de manifiesto el edil de IU Pedro Fernández Ibar. En respuesta a ello, el responsable de Medio Ambiente, el andalucista José Mª Gómez Muñoz, ha señalado que éstos vienen del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), siendo después la propia FCC (compañía que cuenta con el 50% de EMMSA) quien realiza la última criba.
Sánchez ha denunciado que «ni siquiera está clara en el expediente la fecha de finalización del refuerzo -si el 1 de junio o el 15-«, así como una planificación de qué zonas y en qué medida se pondrá mayor énfasis. Estas carencias, así como el hecho de que todo el presupuesto consignado para los refuerzos de limpieza -en los presupuestos cuya aprobación definitiva apenas tiene un mes- se liquide en estos dos meses, tal y como también ha evidenciado dede Ciudadanos Elena Aguilar, ha llevado a que todos los grupos municipales de la oposición votaran en contra de la medida.

Una de las intensas conversaciones que han tenido lugar durante todo el Pleno entre Pérez y Gómez Muñoz.
La votación final ha requerido de una segunda vuelta, toda vez que se evidenciara el distanciamiento que se está produciendo en el Partido Andalucista (PA), entre Gómez Muñoz y su compañero José Luis Pérez, que se ha abstenido. Empatada la votación a 10, ha sido el voto de calidad de el alcalde Francisco Salado (PP) el que ha inclinado la votación hacia lo que desde las filas socialistas han tachado de «Plan de Refuerzo Electoral».
Prórroga de EMMSA
A colación de este ‘refuerzo de preverano’, Salado ha tenido que desdecirse de su promesa de privatizar EMMSA antes de las elecciones municipales, tal y como el pasado mes de agosto aseguró que haría. En su lugar y dado que el contrato vigente vence el próximo mes de mayo, se tendrá que suscribir una prórroga del servicio con FCC por seis meses. En todo caso, el regidor, que tras dos años al frente del Consistorio ha reconocido que «la limpieza los fines de semana brilla por su ausencia en Rincón de la Victoria», ha subrayado que él es partidario de la privatización, al igual que con EMVIRIA.
Sin embargo y pese a las diversas solicitudes por parte de la oposición, desde el equipo de Gobierno no se ha estado en disposición de ofrecer ningún informe técnico que analice los diferentes modelos de gestión o, al menos, una proyección de dicha privatización. En esta misma línea y en el Pleno ordinario de hoy -que en realidad, correspondía al del mes de marzo-, Salado no ha dejado claro si los pliegos para dicha privatización están o no terminados, pues tan pronto indicaba que «se está trabajando en ello» como que «ya están muy avanzados» o, incluso, que «ya están hechos».
Dejación municipal
En este mismo contexto del área de limpieza, la participación de un vecino haciendo uso del Escaño 22 ha evidenciado la dejación del bipartito PP-PA en cuanto a la atención a la ciudadanía. Tal y como avanzó este medio, la persona participante ha relatado cómo tras más de seis meses desde que planteara por escrito en el Registro municipal la problemática de la contaminación acústica por parte del servicio de recogida de basuras a altas horas de la madrugada, el Ayuntamiento no ha adoptado ninguna medida.
Según el testimonio del vecino, tres meses hicieron falta para que el concejal responsable, Gómez Muñoz (PA), derivara el problema a EMMSA, de la que él es el máximo responsable político. Así las cosas, el pasado 28 de enero la comunidad de vecinos solicitó, de nuevo por escrito, una reunión a nivel de alcaldía para exponer el problema, sin que más de dos meses después haya obtenido si quiera respuesta.
Gómez Muñoz, que se ha dispuesto a abrir la puerta de su despacho al vecino a partir de mañana, ha culpado de los ruido a la antigüedad de la flota de camiones, a los que ha atribuido cerca de dos décadas de vida útil, a pesar de que, cómo ha recordado el portavoz socialista, el argumento para la última renovación por cuatro años del servicio con FCC fue, precisamente, la renovación de la maquinaria.