Rincón cerró 2020 con 1.000 personas desempleadas más, sin haber invertido un euro en fomento del empleo

Arrinconados Paro

Las cifras de empleo de Rincón de la Victoria en 2020 han sido demoledoras. El municipio cerró el ejercicio con 4.703 personas desempleadas, lo que supone un incremento de 1.065 parad@s más, elevando la tasa de desempleo al 20% frene al 16,35% de 2019. Paradójicamente, el Ayuntamiento no gastó un solo euro en políticas de fomento de empleo, tal y como se ha revelado en la aprobación de los presupuestos municipales para 2021.

El desempleo en Rincón de la Victoria se ha convertido en la gran asignatura pendiente. Ni siquiera en los años de mayor bonanza de la última década, el municipio ha conseguido bajar de 3.600 personas desempleadas. 2020, con el azote del coronavirus, ha empeorado aún más la situación, siendo en los meses de confinamiento -marzo, abril y mayo- donde mayor repunte se produjo.

Las mujeres vuelven a ser el sector más vulnerable, con 2.780 desempleadas, frente a 1.923 parados, en torno a un 44% más. Por sectores, Servicios con 3.528 personas sin trabajo encabeza la lista, seguido de la Construcción (412). Además, el empleo temporal de baja calidad continúa siendo la tónica general, con una tasa de temporalidad del 90%, sin que ni siquiera la campaña navideña haya tenido efecto positivo alguno, pese al dispendio municipal, que sólo en alumbrado navideño incrementó el gasto un 30% sobre lo que se había presupuestado antes del COVID-19.

A pesar de estos datos tan pésimos para el municipio, el tripartito PP-Cs-PMP no invirtió un sólo euro en políticas de fomento del empleo, tal y como se refleja en los Presupuestos confeccionados para 2021 (foto superior). De cara al presente ejercicio, la situción no mejorará especialmente: sólo de diciembre a enero, el paro se ha disparado en casi 100 personas, contabilizando ya unos 4.800 desemplead@s. A pesar de ello, la partida destinada a fomento de empleo en 2021, apenas supera los 22.000 euros.