Rincón de la Victoria, declarado ‘Municipio libre de desahucios’ por unanimidad

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad la moción institucional que declara a Rincón de la Victoria ‘Municipio libre de desahucios’. La moción, por la que ha sido felicitado el concejal socialista de Vivienda Pública, Antonio Sánchez, recoge 15 medidas que, según ha precisado el edil «sólo es un primer paso del largo camino que nos resta por recorrer porque Rincón va muy por detrás de otros municipios».

«Ya no es una moción del equipo de Gobierno, sino del conjunto del Ayuntamiento y lo quiero agradecer». Con esta palabras se fecilitaba Sánchez por la aprobación de la moción que supone un hecho histórico para nuestra localidad. Entre las 15 medidas recogidas, además de figurar la adhesión al convenio antidesahucio de la Junta de Andalucía -que el PP rechazó en la anterior legislatura pero que ahora acepta-, destacan la creación de una oficina de intermediación, ofreciendo además asesoramiento jurídico desde el Ayuntamiento, elaboración de un plan municipal de vivienda o la puesta en marcha de medidas que garanticen el derecho a la vivienda.

Sánchez (PSOE): 'Queda mucho camino por recorrer, pero la intención es que desde el Ayuntamiento se promueva al fin VPO'

Dos puntos concretos, el referido a la exención del impuesto municipal de plusvalía para las personas afectadas por los desahucios o la imposición de un gravamen más alto del IBI a las viviendas vacías propiedad de bancos o entidades financieras -no a las segundas residencias- que no sean puestas a disposición del alquiler social, han debido contar previamente con el visto bueno tanto de la Secretaría General como de la Intervención General del Consistorio.

En cuanto a la promoción de la vivienda en los suelos de patrimonio público, Sánchez ha indicado que «la intención es que desde el Ayuntamiento se promueva al fin Vivienda de Protección Oficial (VPO) y el año que viene ya habrá una modesta partida presupuestaria, que no permitirá construir, pero sí ir poniendo los cimientos para que sea una realidad en un futuro próximo».

Rando (PP): 'La Junta de Andalucía, en concreto IU, ya nos negó el suelo con que cuenta en Parque Victoria para VPO'

Al respecto, el anterior concejal de Urbanismo, Antonio Rando (PP), ha recordado que «el Ayuntamiento no tienen suelos disponibles para tal efecto, pero sí la Junta de Andalucía, en concreto el 56% del sector C3 al sur de Parque Victoria, que ya en la anterior legislatura se le solicitó a AVRA (Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía) y EPSA (Empresa Pública de Suelo de Andalucía), en manos de Izquierda Unida (IU), que nos los negó».

Arrinconados Pleno

En este sentido, Pedro Fernández Ibar (IU) ha advertido que «pediré a los técnicos todo el expediente completo de sus negociaciones con AVRA y EPSA para demostrar que para lo que ustedes querían ese suelo no era para vivienda, sino para naves de uso comercial«. Asimismo, el edil de IU ha pedido a los «ciudadanos que estén vigilantes y que sean exigentes con todos nosotros en el cumplimiento riguroso de este proyecto ambicioso de 15 medidas que será un modelo para otros municipios».

Muñoz ya es cargo de confianza

Otro de los órdenes del día del Pleno celebrado hoy, en el que el popular Francisco Salado no ha estado presente, era la aprobación de las compatibilidades como cargos de confianza de, por un lado, la actividad privada de Francisco Javier Guerrero (PSOE) y, por otro, de Nacho Muñoz (Ahora Rincón), cuyo nombramiento estaba paralizado desde el pasado 30 de julio. Tras haberse constatado por parte de los técnicos que las sociedades en las que Muñoz aparece como administrador solidario están dadas de baja, el Pleno ha aprobado su nombramiento con la abstención del PP y el voto en contra de Ciudadanos (C’s).

Aguilar (C's): 'Como cargo de confianza, Muñoz podría aprovechar información confidencial para usos particulares'

Precisamente la portavoz de la formación naranja, Elena Aguilar, se ha mostrado tajante al negar cualquier tipo de «maldad» en su denuncia anterior -como la ha acusado la conceja de Gobierno Abierto, Sonia Jiménez (Ahora Rincón)– y solicitando que «Muñoz cese como administrador en esas sociedades», a lo que habría añadido que «mantiene un taller de Gobierno Abierto», sugiriendo que «desde su nuevo puesto como cargo de confianza maneje información confidencial que termine aprovechando para usos particulares».

Extremo que, por su parte, el concejal de Economía y Hacienda, Antonio Moreno (Ahora Rincón), ha negado al indicar que «precisamente le hemos elegido porque el Ayuntamiento se puede aprovechar de su currículum, reconocido nacional e internacionalmente, y no a la inversa», solicitando que la portavoz de C’s se disculpara por haber asegurado, tanto en Pleno como en redes sociales, que el nuevo cargo de confianza mintió en su declaración de actividades.

MOCIÓN INSTITUCIONAL DE AYUDA A LOS REFUGIADOS
El Pleno también aprobó por unanimidad una moción institucional a favor de la ayuda de los refugiados sirios que, de paso, sirvió para que buena parte de las formaciones se enarbolaran en clave nacional la solidaridad de sus respectivas formaciones -incluido el Gobierno de la nación-, así como para lanzarse reproches por las devoluciones en caliente. En todo caso, la alcaldesa adelantó que el próximo viernes se celebrará una reunión de la recién creada Comisión de Apoyo al Refugiado con el objetivo de aplicar acuerdos y coordinar acciones para la atención urgente de familias de refugiados sirios en el municipio, en la que participan asesorando ONG como Málaga Acoge, CEAR, ACCEM y Cruz Roja.

Modificaciones presupuestarias

Por otro lado, el Pleno también ha aprobado sendas modificaciones presupuestarias, tanto del Consistorio como del APAL de Deportes, con la oposición de la bancada popular y Antonio Pérez (C’s), cada vez más distanciado de sus compañeros de partido, que se abstuvieron, y más próximo a las posiciones del PP. Especialmente intensa fue la oposición del PP en la ampliación de 1,37 millones del Ayuntamiento, en la que el ex concejal de Hacienda, Antonio Fernández (PP), tomó las riendas de la portavocía e indicó que «votaríamos a favor si los fines fueran únicamente sociales, porque ello vendría en la línea de las ampliaciones que nuestro partido realizó en la última legislatura».

Arrinconados Pleno

Sin embargo, Fernández advertirtió sobre la asunción de competencias impropias, el incumplimiento del Plan de Ajuste y Saneamiento del Ayuntamiento -aunque el interventor no puso reparo alguno-, así como al hecho de que «los periodos medios de pago se están aproximando a los 89,03 días». Tras diversos rifirrafes entre el PP y, especialmente, el concejal de Medio Ambiente, José Mª Gómez Pepín (PA), a cargo de temas como el estado del parque móvil del Consistorio, Fernández reclamó conocer el grado de ejecución del presupuesto, «puesto que no se ha presentado todavía ni el del primer semestre del año».

Moreno (Ahora Rincón): 'Cuando llegamos había 2,5 millones de euros de déficit y posiblemente terminemos el año con algo de superávit'

El concejal de Hacienda avanzó que el grado de ejecución se dará a conocer en el próximo Pleno ordinario y quiso despejar dudas sobre el estado de la tesorería municipal: «cuando llegamos ustedes habían dejado un déficit de 2,5 millones de euros, ahora nos encontramos en algo más del 0,7 millones de euros y posiblemente terminaremos el año con algo de superávit».

Respecto a la conveniencia o no de realizar la modificación presupuestaria, Moreno recordó que «cuando ustedes realizaron una por 1,7 millones de euros contaban con una tesorería de 8 millones incondicionados, mientras que nosotros no sólo ampliamos en menos (1,3 millones), sino que lo hacemos porque existen 1,4 milones de euros de tesorería pero condicionados, por cuestiones como el campo de rugby o el parque periurbano de Torre de Bengalbón«.

En aras de remar todos a una, la alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE), solicitó que dado que Francisco Salado es vicepresidente de la Diputación de Málaga, medie con el presidente de la misma pues «llevamos más de dos meses esperando una cita para resolver temas como los 200.000 euros» que restan por pagar del campo de rugby.