Rincón de la Victoria recupera sus jornadas de Memoria Histórica

Rincón de la Victoria celebrará el próximo mes de febrero unas jornadas de Memoria Histórica. Así lo avanzó ayer el concejal de Empleo, Pedro Fernández Ibar (IU), durante la celebración de la asamblea abierta de Izquierda Unida, celebrada en la sala de Las Musas de La Cala del Moral, para valorar los seis primeros meses de Gobierno.
Antes dos tercios del auditorio de la Casa de la Cultura Las Musas y en compañía de su compañera y concejala de cultura, Alina Caravaca, Fernández Ibar anunció que «se recuperará la jornada de memoria histórica porque todavía hay mucha gente con dolor». El acto central de esta jornada, que se celebrará entre el 5 y 6 de febrero, será la colocación de una placa conmemorativa en el primer túnel de La Cala de Moral.
El motivo es que, según explicó Fernández Ibar, «uno de los agujeros que hay en los túneles, tal y como nos reveló el investigador Miguel Alba, es producto del bombardeo que sufrió Málaga entre el 5 y el 7 de febrero de 1937 y que provocó la huida de decenas de miles de personas por la carretera hacia Almería».
En realidad, el concejal explicó que la colocación de esta placa que conmemoraría la Huida de la Carretera de Almería y la caída de este obús en los túneles lleva aprobada en Pleno municipal desde el año 2013 aunque, incomprensiblemente, hasta la fecha no se haya procedido a su colocación; más complicado de entender aún considerando que todas las localidades vecinas ya cuenta con su placa en recuerdo de esta huida.
El anuncio tuvo buena acogida entre los vecinos asistentes que habían acudido a Las Musas para escuchar la valoración de estos primeros seis meses de Gobierno, Una valoración, por otro lado, en la que faltó autocrítica, puesto que ésta se ciñó únicamente al balance de los 35 puntos del Programa de los 100 primeros días –sólo se citaron los incumplimientos en el área de participación ciudadana (reglamento, escaño 22…) y la creación de la bolsa de empleo municipal. A ello se suma, además, el hecho de que los propios vecinos lanzaron más propuestas que críticas, intercaladas con algún que otro elogio a la gestión llevada hasta ahora.
Sí preguntaron, en cambio, por la relación entre los diferentes miembros del cuatripartito (PSOE, Ahora Rincón, IU, PA). A este respecto, Fernández Ibar aseguró que «va muy bien, puesto que tenemos un muy buen equipo humano; creo que bastante mejor que en otras etapas anteriores». El concejal destacó la comunicación de todos los miembros del equipo de Gobierno, poniendo en valor su pluralidad y diversidad, si bien también admitió «las tensiones generadas durante la elaboración de los Presupuestos Municipales, porque cada uno tira para su lado, más aún en nuestro caso que tenemos una asamblea de IU que nos aprieta, que nos fisclaiza y nos hace ser todavía más exigentes».
Propuestas vecinales
Entre las propuestas lanzadas por los vecinos destacaron la solicitud de más talleres de memoria para los mayores, para los que también se solicitó la organización de más actividades, la creación de rutas verdes en los márgenes de arroyos como el de Totalán o Granadillas, el desarrollo de unas normas de convivencia entre bares y vecinos (a propuesta de AEHMURV), más acciones de integración para las personas con todo tipo de discapacidad, la mejora y creación de carril bici o la eliminación de las barreras arquitectónicas, entre otras.
Asimismo, tras las quejas de una vecina por la lejanía y escasez de transporte público que lleve a la biblioteca municipal Antonio de Hilaria -que acaba de ampliar horario ininterrumpido de 9:00 a 20:00 horas-, Caravaca descartó un posible traslado de la misma dado que «es una de las más grandes de la provincia de Málaga», si bien barajó la posibilidad de reforzar los servicios de transporte público creando «una especie de bono cultural» para que no sea tan costoso para los vecinos.
En esa misma línea de transporte público, Fernández Ibar indicó que continúan los trabajos para incorporar el Rincónbus dentro del Consorcio de Transportes de Málaga y adelantó la intención de «crear una parada en las oficinas del paro de El Palo, eliminando a cambio la que ahora existe en los Baños del Carmen y que se creó cuando allí estaba la Tesorería de la Seguridad Social, que ya no está».
Durante la asamblea, que reunió a diversas asociaciones, volvió a aparecer el problema histórico de falta de locales para colectivos -se informó que a día de hoy sigue sin actualizarse el inventario de locales-, quedando perfectamente retratado con el ejemplo de Luz de Esperanza. Precisamente a esta asociación, que lleva largo tiempo esperando unas instalaciones en las que desarrollar su actividad, Fernández Ibar cedió el despacho municipal de IU -incluso le entregó las llaves al finalizar el acto- para que durante las tardes puedan trabajar en espera de la concesión de un local propio.
Novedades para 2016
Entre las novedades que fueron adelantando tanto Fernández Ibar como Caravaca destacó el anuncio del mercado de abastos, del que el concejal de Empleo y Comercio llegó a apuntar que podría construirse durante 2018 y 2019. Para que se cumpliera este propósito, los concejales de IU dejaron claro «han de ser los vecinos y vecinas quienes apuesten por este mercado a través de los presupuestos participativos». Además, este año también tendría que actualizarse el estudio de viabilidad realizado en 2010 y sería para 2017 cuando se convocara un concurso de ideas para la realización del proyecto.
Otros anuncios realizados durante la asamblea abierta fueron la celebración de la Semana del Libro, la recuperación del Premio de Investigación Histórica, la Semana del Cine y el Certamen de Cortometrajes grabados en localizaciones de Rincón de la Victoria o la puesta en marcha de la red de voluntariado.
Entre los puntos más positivos del encuentro de ayer destacó el hecho de destacar, no sólo los méritos de IU en el cuatripartito, sino de todo el equipo de Gobierno, hasta el punto de que la concejala de Cultura no dudó en «aplaudir la labor de Yolanda Florido (PSOE) al frente de Bienestar Social» o de destacar la complicada tarea del concejal de Hacienda, Antonio Moreno (Ahora Rincón), indicando que «es una de las más duras y que menos se ve».
La parte más negativa sería esa falta de autocrítica más allá de los 100 primeros días de Gobierno, puesto que lo que se evaluaba eran seis meses. Falta de crítica, por otro lado, no sólo de la propia IU, sino también de los vecinos asistentes, que si bien enriquecieron la reunión no fueron realmente fiscalizadores de la gestión. Sea como fuere, siempre es positivo que un partido político se exponga a sus vecinos y vecinas y que sean éstos los que opten por criticar, elogiar o proponer (o todas ellas).
Fernández Ibar aprovechó para lanzar varios mensajes clave:
- «Nadie le va a sacar los colores a la gente de IU por enchufar a nadie»
- «Vamos a dar prioridad a lo que venga de la ciudadanía»
- «Nos acostamos con la conciencia muy tranquila porque trabajabamos con y para vosotros, y seguiremos trabajando así, con cabeza y corazón»