Rincón no está para ‘infantanadas’

La alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE), tiene razón: «Cada uno vive la realidad de una manera distinta» y, algunas personas, como hicieron PSOE y Ahora Rincón el pasado jueves, nos pintan la suya para que no nos formemos una imagen fiel de la realidad. Con el escándalo de EMMSA sobre presuntas contrataciones irregulares, los dos socios de IU en el Gobierno, no sólo han perdido una ocasión de excepción para ganarse la confianza de la ciudadanía, sino que la han dinamitado con cartuchos de opacidad y una pésima gestión.
«Yo entiendo que nuesta obligación era dar la cara y creo que la dimos y la estamos dando», declaraba la regidora socialista a este medio. De nuevo, aparece esa realidad paralela que vive Anaya, porque en la que yo vivo, al menos, dar la cara no significa ocultar información a la ciudadanía, como tanto PSOE como Ahora Rincón han hecho.
Vuelve a tener razón la alcaldesa -cuando la tiene, hay que dársela- al sostener que «la gente lo que quiere son respuestas y luz y taquígrafo» sobre este asunto. La pena es que con intervenciones como la que ella y su socio de Gobierno, Antonio Moreno (Ahora Rincón), tuvieron en su rueda de prensa, contribuyan, precisamente, al efecto contrario, a meter bajo la alfombra los errores de gestión que a todas luces se han producido.
Los hechos probados -expresión que irrita a la regidora socialista y tacha de «juez y parte» a quien la emplea- son los siguientes: el concejal de Medio Ambiente, Ezequiel Carnero (Ahora Rincón), ha admitido públicamente que el 9 de febrero le fue remitida la lista de 50 personas candidatas a contrataciones en EMMSA. Carnero, reconoce también que la miró por encima, fijándose someramente en el lista de 20 mujeres, dado que las contrataciones que se avecinaban eran de mujeres.
Salen a la luz las acusaciones de presunto enchufe de su padre días después (20 de febrero) y en la reunión de crisis mantenida por el tripartito para abordar esta cuestión -que el propio Carnero había ocultado durante dos semanas a sus socios de Gobierno-, IU pone encima de la mesa otro rumor: se comenta que existe una lista de candidatos a EMMSA en la que aparecería el nombre del padre de Carnero y pide parar cualquier proceso de contratación. El concejal de Medio Ambiente admite que a él también le han llegado esos rumores – a pesar de tener la lista y ser conocedor de la misma desde el 9 de febrero- y, según la versión tanto de Anaya como de Moreno, tuvieron que pasar más de 15 días (8 de marzo) para que Carnero revisara el lista al completo y, efectivamente, viera el nombre de su padre.
¿Está alguien acusando a Carnero de querer enchufar a su padre en EMMSA? En realidad no, aunque esta es una cuestión a resolver. De lo que se le acusa es, primero, de negligencia, puesto que el mismo día que él había solicitado a EMMSA una lista pormenorizada de trabajadores, le llega la lista de potenciales contrataciones y no se molesta en revisarla, en preguntarse de dónde sale esa lista, en definitiva, en velar por la libre concurrencia. Y, en segundo lugar, se le acusa de haber mentido, de haber asegurado que a él también le habían llegado rumores cuando era perfectamente consciente de que la lista obraba en poder de Medio Ambiente desde el 9 de febrero.
Por otro lado, el mismo listado llegó a alcaldía el 14 de febrero y, al parecer y de lo que se desprende de las palabras de Anaya, pudo no haberse visto -aunque el correo electrónico, al que la propia Anaya tiene acceso, estaba abierto-. Incluso dejando de lado la admisión por parte de la alcaldesa de un posible error de gestión -aunque ella, desde su postura altiva jamás hablará en términos de error-, por no haberse leído un correo electrónico tan trascendental en más de 20 días -qué más se les habrá perdido por el camino-, está la confesión por parte del gerente de EMMSA. El responsable de FCC aseguró haber ido a alcaldía a entregar en mano el listado de 50 personas al cargo de confianza del PSOE, Javier Guerrero, y que éste lo rechazó porque ya le había llegado por correo electrónico.
Todos estos hechos fueron ocultados por Moreno y Anaya en la rueda de presa del jueves. No sólo eso, sino que, como el propio Moreno ha admitido, se había preparado a conciencia una respuesta a medida en caso de que algún periodista preguntara por ello. Una expresión que, casualmente, también emplea Anaya. A la pregunta explícita de si ellos o algún miembro del equipo de Gobierno tenían conocimiento de ese listado de 50 personas, sencillamente, respondieron lo que les dio la gana. En concreto: «tuvimos conciencia del contenido de ese listado el miércoles 8 de marzo» y no antes.
Para empezar y por muy ingeniosa que su creador piense que era la frase, es mentira, pues tal y como había admitido Carnero y aunque fuera parcialmente porque no hizo bien su trabajo, del contenido correspondiente a la parte de mujeres él sí tenía conciencia. Por otro lado, esa expresión tan meditada viene a decirnos que sí conocían la existencia del listado pero que no se había tomado la molestia de revisarlo, justificándolo en la carga de trabajo que tienen. Una suerte de ‘infantanada’ que a nivel nacional nos tenemos que tragar porque la ignorante en cuestión es quien es por su sangre. Sin embargo, en Rincón no porque, en el caso que nos ocupa, quienes ocupan ciertos cargos lo hacen porque la ciudadanía, igual que los puso, los puede quitar.
Personalmente, en un tema tan espinoso como el de la EMMSA y si yo creyera, como juran y perjuran desde Ahora Rincón, que hay una conspiración para desacreditar a la formación morada, me habría faltado tiempo por revisar ese listado. Si a pesar de ello no lo hicieron, también me alarma, porque está lejos del sentido común que uno espera de quien nos gobierna.
La teoría de Moreno -que parece apoyar Anaya- es que no haber visto esa información tan crítica, a pesar de ser «un error de bulto», es un fleco y es mejor obviarlo -por eso hicieron todo lo posible por ocultarlo en su comparecencia-, para centrarse en el tronco. ¿Cuál es el tronco? Que EMMSA apesta, que no hay por dónde cogerla, que cobran cada vez mayor peso las sospechas, no sólo de enchufes -que el municipio sabe que no son sospechas-, sino de una pésima gestión con la que presuntamente alguna/s persona/s podría/n estar saliendo muy beneficiada/s.
Evidentemente ese asunto es importante pero, ojo, no por ello debemos pasar por alto otros errores y sospechas que, lejos de aclarar, PSOE y Ahora Rincón han querido ocultar, han querido decidir por la ciudadanía qué es importante y qué no. Señores y señoras, déjennos a los ciudadan@s que decidamos por nosotros mism@s porque les puedo asegurar que tenemos tanta madurez y tantas ansias de transparencia y honestidad que sabremos compartimentar y no dejar que, porque queramos aclarar el asunto del listado de 50 personas, nos olvidemos del resto de las cuestiones turbias en EMMSA -y en muchas otras áreas.
¿Saben ustedes lo que han conseguido con sus mentiras y opacidad? Sencillo: han perdido tanta credibilidad que, incluso aunque presenten una auditoría de ese correo electrónico a alcaldía, ¿quién les va a creer? ¿Quién les va a creer cualquier cosa a partir de ahora, más allá de las hinchadas partidistas existentes? Con esa pérdida de una ocasion de lujo que tenían de acompañar con hechos su discurso de «luz y taquígrafo» y de «transparencia», PSOE y Ahora Rincón se han condenado a ganarse la confianza del pueblo. Aviso a navegantes… cuando el caballo desconfía del jinete, termina descabalgándolo.