PP-PA destinan 240.000 euros para embellecer rotondas

Los pliegos del concurso público se ha dividido en cinco lotes diferenciados, pudiendo presentarse a todos ellos pero sólo con opción de adjudicarse dos por empresa. Las rotondas (y los importes licitados) en cuestión, según se detalla, son las siguientes:
- Lote 1: Rotonda 3 de Parque Victoria y Rotonda Costa del Sol en la Urb. Cotomar: 47.749,16 euros
- Lote 2: Rotonda 2 de Parque Victoria y dos jardineras junto al edificio de Sanidad Vegetal de la Junta de Andalucía en la Urb. Los Claros: 78.174,12 euros
- Lote 3: Zona ajardinada en Calle José María Doblas: 22.973,98 euros
- Lote 4: Rotonda 1 y 5 de Parque Victoria y las dos rotondas junto al CEIP Los Jarales en Urb. Lo Cea: 40.826,1 euros
- Lote 5: Rotonda 4 de Parque Victoria y las rotondas 3 y 5 junto a la estación de servicio BP: 48.979,53 euros
A diferencia de lo que viene sucediendo con otros concursos públicos, el Consistorio rinconero no facilita los pliegos técnicos en la Plataforma de Contratación del Estado, donde habitualmente sí lo hacen otras entidades locales. La última vez que el actual equipo de Gobierno llevó a cabo una mejora de rotonta, el algarrobo centenario trasplantado del cementerio de Rincón de la Victoria se murió.
La licitación coincide con la polémica suscitada en el Pleno extraordinario de ayer, cuando todos los grupos municipales de la oposición tacharon de «electoralistas» los presupuestos municipales elaborados para 2019, sin precisar obras de infraestructuras y urbanismo que, presumiblemente, se concentrarán en el trimestre previo a la cita electoral del próximo mes de mayo, según apuntaron.

Estado en el que se encuentra el solar, en el que tras demoler las casas que había se procedió al solado, ahora levantado.
En este sentido, la gestión municipal del bipartito PP-PA ha dilapidado varios miles de euros por una deficiente planificación. Si la piscina cubierta continua cerrada un año después de su construcción por no haber licitado su gestión con suficiente antelación -lo que ha costado al erario público más de 6.200 euros en mantenimiento-, la ciudadanía ve ahora cómo la ampliación de la Plaza Al-Ándalus vuelve a estar levantada. En lugar de demoler las casas que allí se encontraban y acometer inmediatamente después las obras, el equipo de Gobierno procedió a solar la plaza y, meses después, volver a levantarla con excavadoras, lo que ha elevado los costes.