Salado confirma: EMMSA será privatizada antes de las elecciones de 2019

Después de que el equipo de Gobierno ocultara información en sesión plenaria y el PSOE destapara los planes del bipartito PP-PA de privatizar el 100% de EMMSA, el alcalde, Francisco Salado (PP), ha confirmado hoy al fin que la empresa de limpieza será privatizada antes de las elecciones municipales de mayo de 2019, mismo mes en que vence el actual contrato por el que el 50% de la empresa pertenece a FCC y el otro 50% al Ayuntamiento. La noticia ha saltado durante el anuncio de la primera reestructuración del equipo de Gobierno, apenas un año después de que prosperara la moción de censura.
Salado no ha dudado en afirmar que culminará la privatización antes de que lleguen las próximas elecciones municipales, haciendo valer para ello la mayoría del bipartito PP-PA, junto con el apoyo hasta ahora prácticamente incondicional de Ciudadanos y el ex integrante de la formación naranja, Óscar Campos. Según el regidor, «la gestión privada es mucho más barata que la pública», extremo que niegan tajantemente los principales partidos de la oposición (PSOE, Ahora Rincón e IU).
El anuncio de la puesta de otro servicio público en manos privadas se ha producido durante la rueda de prensa que informaba de la reestructuración del equipo de Gobierno, motivado por la jubilación del concejal de Economía y Hacienda, Antonio Fernández (PP), en su puesto de contable de la fábrica de cemento. Liberado de sus ocupaciones, Fernández asume nuevas competencias como Sanidad y Consumo, Comercio y Vía Pública, descargando así a Sergio Díaz Verdejo (PP), que asume Urbanismo (ahora dependiente de Alcaldía).
Ese es, sin duda, el cambio más significativo, así como la asunción por parte de Antonio Manuel Rando de Agricultura y Pesca y Movilidad y Transporte. Otras, en cambio, son de mucho menor calado al tratarse de áreas prácticamente inoperantes, como son las de Transparencia y Participación, hasta ahora responsabilidad de Antonio José Martín (PP) que pasan a la edil de Recursos Humanos, Pepi Carnero (PP).
Más funcionarios
En otro orden de cosas, Salado también se ha referido a los planes por parte de la concejalía de Recursos Humanos (RRHH) de «estabilizar los puestos de trabajo del Ayuntamiento». Según el regidor, «el 80% de la plantilla municipal es personal laboral [sin oposición], cuando deberían ser funcionarios», algo a lo que se pretende poner remedio mediante un plan para la ordenación de los RRHH. Para ello se adjudicará un concurso público a una consultora por un importe que ronda los 50.000 euros y, entre otras labores, se acometerá una Regularización de Puestos de Trabajo (RPT), que según la concejala responsable no se realiza desde 2002 pese a que su antecesora en el cargo aseguró haberla realizado.