Salado: «El gobierno de minoría puede convertirse en una trampa»

Hoy por fin los concejales electos recogerán sus actas en la Junta Electoral de Zona (JEZ), lo que significa que no se han presentado recursos a las resoluciones hechas públicas el viernes pasado y Rincón de la Victoria tendrá uno de los Ayuntamientos más fragmentados de su historia, con el PP a la cabeza con 7 concejales, seguido por PSOE (4), Ahora Rincón (3), Ciudadanos (3), IU (2) y PA (2).
Así las cosas, los dos escenarios que gozan de mayor viabilidad son un gobierno de minoría del PP o un cuatripartito conformado por PSOE, Ahora Rincón, IU y PA. Existiría, además, una remota posibilidad de un gobierno de coalición entre PP, Ciudadanos y PA, pero para que éste escenario se produjera sería necesario que o bien Francisco Salado en el PP o José Mª Gómez ‘Pepín’ en el PA se echaran a un lado, pues sus diferencias son irreconciliables.
En la encuesta que Arrinconados está llevando acabo en su home, el cuatripartido, con un 76%, les parece a los rinconeros la opción más probable, frente al 16% del gobierno popular en minoría.
Salado indica que «yo tengo la obligación de buscar la gobernabilidad del municipio e intentaré que el resto de partidos dejen gobernar a la fuerza más votada». Sin embargo, al líder popular no se le escapa que la vía libre para un gobierno en minoría podría volvérsele en contra, como una suerte de emboscada con moción de censura en noviembre, a la hora de presentar los presupuestos.
En ese sentido, el todavía alcalde en funciones precisa que «que me dejen gobernar es eso, que me dejen; no es que en cada Pleno tiren para atrás todas las iniciativas y sea imposible llegar a ningún tipo de acuerdo». A Salado no se le escapa que «hay cuestiones sobre las que nunca llegaremos a acuerdo, como es el caso de la municipalización del servicio de limpieza, y entonces ahí habrá que optar por lo que diga la mayoría del Pleno, pero existen otras en las habrá que dialogar».
Desde su punto de vista, «puede ser una trampa porque lo que no puede ser es que bloqueen todo, para generar una imagen de desgobierno y preparar el terreno para una moción de censura con la que el que salga [presumiblemente sería la socialista Encarnación Anaya] ya pueda hacer lo que quiera porque no lo pueden mover de ahí». El edil del PP sostiene que «si es eso lo que piensan hacer, yo les llamo a la responsabilidad y que formen desde el principio el cuatripartito y no se engañe al pueblo dando la imagen de que me dejan gobernar cuando no es así».
Sin intencionalidad en las irregularidades
En cuanto a las diversas irregularidades detectadas en el proceso electoral, Salado es claro: «Tratar de buscar una intencionalidad del PP en esas discrepancias que se produjeron es algo falso, incluso, mezquino». El número 1 del PP explica que «es mentira que todas las discrepancias nos beneficiaran, puesto que una de las reclamadas afectaba a Ahora Rincón y a UPyD y durante el recuento era imposible que supiéramos que el margen iba a estar tan ajustado. Hasta que no se conocen todos los resultados y se introducen en las tablas de la Ley D’Hondt no es posible saber qué pasará».
PP | PSOE | |
Mesa 13A | 130 | 46 |
Mesa 13B | 163 | 44 |
Mesa 13C | 135 | 54 |
Mesa 20A | 111 | 66 |
Mesa 20B | 93 | 55 |
Mesa 23A | 143 | 47 |
Mesa 23B | 152 | 56 |
Ahondando en la cuestión, Salado subraya que «el problema ha venido de las discrepancias entre las actas de sesión y las de escrutinio, teniendo que prevalecer las primeras, como marca la ley». Algo que según indica, «nos ha perjudicado en el Josefina Aldecoa, pues realmente el error estuvo en el acta de sesión y los votos que de verdad nos correspondían eran 111 y no 66, porque allí ganamos en todas las mesas» (ver tabla superior, elaborada con las actas de escrutinio del IES Josefina Aldecoa).
El líder del PP remarca que «no nos planteamos presentar recurso contencioso administrativo y testigos, aunque esas actas estaba firmadas incluso por los interventores de otros partidos, porque con la otra reclamación ya perdíamos el octavo concejal y daba igual». Del mismo modo y dado que descarta por completo cualquier intencionalidad en las irregularidades, Salado no abrirá la puerta a indagaciones sobre la identidad de los representantes de la Administración participantes en las mesas donde se produjeron las discrepancias.