Salado impone su criterio y plantará La Cala del Moral con un centenar de palmeras

Tras diversas reuniones mantenidas con el colectivo vecinal #LaCalaNoSeTala, el tripartido PP-Cs-PMP se mantiene en sus trece que plantará la Avenida de Málaga de La Cala del Moral con cerca de un centenar de palmeras no auctóctonas. La decepción por parte de la vecindad de La Cala se evidenció tras la reunión mantenida ayer tarde, sitiéndose tan engañada como ignorada.

Durante el transcurso de las cuatro reuniones mantenidas, #LaCalaNoSeTala no sólo ha venido presentando diferentes especies de árboles que se ajustaran a las dimensiones de las aceras de La Cala, sino que ha aportado soluciones técnicas para que las raíces de cualquier especie no afecte a la red de saneamiento.

A pesar de ello, el alcalde Francisco Salado (PP), acusó a estas propuestas de «no aportar nada nuevo respecto a lo anterior» y zanjó las negociaciones apelando a que «el criterio definitivo es político» y «si no os satisface, lo siento mucho».

La decepción vecinal ha ido in crescendo a medida que las reuniones se sucedían, con hechos como que los informes sobre los que supuestamente se apoyaban el arrancamiento y tala indiscriminados del arbolado de La Cala tardaran meses en ponerse encima de la mesa.

Una tardanza que el técnico municipal justificó por la necesidad de «adecuar el formato para presentar la información», llegando a calificar de «ridículo», este gesto de transparencia. El mismo técnico que en la tarde de ayer admitió su desconocimiento acerca de qué información se había facilitado realmente al movimieto vecinal, sorprendiéndose al conocer que ni siquiera se facilitó el informe del técnico de EMVIRIA.

En esta misma línea, el técnico admitió la alteración del proyecto original «sobre la marcha, que no quiere decir que de manera improvisada», precisando que «de forma legal y legítima».

Así las cosas, la Avenidad Málaga estará sembrada de palmeras de la especie coco plumoso, si bien está por ver en qué proporción, porque como se encargó de puntualizar una de las vecinas presentes, «han colocado 71 alcorques donde había 85 árboles».

El único impacto que parece haber tenido el colectivo vecinal en los planes del tripartito se plasma en algunos espacios fuera de la Avenida de Málaga, en los que sí se plantarán algunas moreras. Eso es todo.

Ejemplo del maltrato municipal a un olivo, impulsado por el actual equipo de Gobierno.

El concejal de Medio Ambiente, Sergio Díaz Verdejo (PP), trató de desviar la atención, hablando de otros otros proyectos de arbolado ajenos a La Cala del Moral, llegando a mencionar la ruta a La Capitana. Díaz Verdejo calló cuando, ante su argumentación para defender la palmera esgrimió la necesidad de evitar talas agresivas, se le refieron las talas innecerias que se realizan en múltiples árboles del municipio, como se muestra en la foto superior.

Por su parte, Salado volvió a poner en duda la representatividad del movimiento #LaCalaNoSeTala, al tiempo que se negaba a convocar una consulta ciudadana porque, en su opinión, el voto de quien tiene un árbol plantado enfrente debería tener un valor superior, consideración que no se tuvo durante la consulta dirigida del proyecto del Paseo Marítimo de Torre de Benagalbón.