Salado y Gómez Muñoz rectifican y hacen un guiño a la Memoria Histórica

Los dos socios de Gobierno, Francisco Salado (PP) y José Mª Gómez Muñoz (PA), acompañados por su adlátere, Elena Aguilar (Ciudadanos), han realizado esta mañana un guiño a la Memoria Histórica que tanto han despreciado. Ha sido durante el nombramiento de José Marfil Peralta como Hijo Predilecto de Rincón de la Victoria. Pese a los esfuerzos desde hace cerca de dos años del investigador de Historia, Miguel Alba, por poder entregar la distinción en persona a este superviviente del campo de concentración de Mauthausen, los ritmos y prioridades de este Ayuntamiento han obligado a que ésta haya sido entregada a título póstumo a su familia, pues Marfil Peralta falleció el pasado mes de junio.
Este reconocimiento a Marfil Peralta debería marcar un punto de inflexión en el modo en que Salado, Gómez Muñoz y Aguilar, al frente de sus partidos, han maltratado sistemáticamente la Memoria Histórica. Ninguno de ellos asistió a la colocación de la placa conmemorativa de la Desbandá, en el túnel de La Cala del Moral; la única representante que queda de Ciudadanos llegó a afirmar sin complejos que en la Guerra Civil «no hubo ni buenos ni malos».
Desde el inicio de la legislatura, tanto Salado como Gómez Muñoz han dejado claro la reacción alérgica que les produce la Memoria Histórica. Si los populares llegaron a despreciar a la marcha senderista que conmemoraba la Desbandá este año, convirtiendo a Rincón de la Victoria en el único municipio de todo el recorrido que no ofreció su hospitalidad, el andalucista ironizaba con bastante poca gracia señalando que «a ver si alguna vez hablan de los cartagineses y los romanos; dejen ustedes tranquilos a los muertos ya».
El bipartido PP-PA se negaron a la declaración de Rincón de la Victoria como ‘Municipio Libre de Acciones contra la Memoria Democrática’. Hoy, en cambio, tanto Salado como Gómez Muñoz o Aguilar no han querido perderse la fotografía. El cambio en sus planteamientos ha sido de tal calibre que, a pesar de que fue el PP el partido que acabó con la Semana de la Memoria Histórica en la anterior legislatura y volvió a eliminarla después de que fue restaurada en 2016, hoy Salado se ha comprometido a recuperar las Jornadas de Memoria Histórica. En realidad, bastaría con que su concejal a cargo, Antonio José Martín (PP), no se las hubiera merendado para trufar en su lugar el calendario de verbenas rocieras.
Dicen que corregir es de sabios y no vamos a pensar que la tríada PP-PA-C’s es tan cínica, hipócrita y mezquina como para permitir que Rincón de la Victoria incumpla la Ley de Memoria Histórica y, porque hoy se tratara de nazismo, salgan en la foto. Nazismo, franquismo, fascismo… van de la mano y uno de los antídotos es la Memoria Histórica. Como digo, el acto y anuncio de hoy, seguramente y por pensar bien, serán consecuencia de haber recapacitado en lo rematadamente mal que lo estaban haciendo, sin haber convocado la Mesa de la Memoria Histórica y habiendo coqueteado a la mínima ocasión con tiempos en blanco y negro más que con una democracia moderna.
Por si acaso, me remito a las palabras del propio homenajeado hoy, Marfil Peralta, que Miguel Alba me descubrió en un reciente artículo: «hay que estar atentos, han vuelto otra vez”.