Segunda asamblea ciudadana ante el escepticismo de la oposición

Arrinconados Feria Rincón

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria celebró ayer por la tarde su segunda asamblea ciudadana con el objetivo de que los vecinos de Rincón, como ya sucediera con La Cala del Moral hace una semana, puedan decidir sobre la organización de su feria, algo que desde el principal partido de la oposición se observa con escepticismo.

Conducida por el director y presentador de El Despertador de Radio Victoria, Roberto López, y con una asistencia notablemente menor -alrededor de 70 personas– que a la asamblea de La Cala de Moral, los vecinos de Rincón se reunieron ayer tarde en el Salón de Plenos para votar y decidir cómo quieren que sea su feria, que arrancará el próximo 15 de julio.

Este tipo de asambleas no termina de ser bien vistas por parte del Partido Popular (PP). Así lo expresó a Arrinconados, Sergio Díaz, concejal del PP y, junto con su colega de partido Antonio José Martín, el único de la agrupación que ha asistido a los actos instituciones organizados por el Ayuntamiento. Según Díaz, «los ciudadanos nos votan para tomar decisiones y no para convocar asambleas en las que 30 terminan decidiendo por todo el municipio».

Díaz (PP): 'Los ciudadanos nos votan para tomar decisiones y no para convocar asambleas en las que 30 terminan decidiendo por todos'

Unas declaraciones muy en línea con las realizadas por el ex alcalde Francisco Salado en campaña electoral, cuando afirmaba que veía «absurdo» convocar asambleas, dado que «si los ciudadanos me han votado, ya me ha dado la autorización». 

A pesar de este escepticismo sobre la utilidad real de las asambleas ciudadanas, el nuevo equipo de Gobierno se mantiene firme en su compromiso de incrementarlas e, incluso y como aseguró la concejala de Participación Ciudadana, Sonia Jiménez (Ahora Rincón), «tener presupuestos participativos gracias a los cuales disfrutaremos de un reparto más justo y equitativo».

Así las cosas, los vecinos de Rincón pudieron decidir, proponer y votar varios puntos concernientes a la próxima feria. En el caso del Marengo de Honor y del pregonero, se optó por realizar votación secreta pues, según indicó Caravaca, «en la asamblea de La Cala hubo gente que se sintió incómoda votando a mano alzada»:

  • Marengo de Honor: CD Rincón (superando por dos votos a Rincón Contigo)
  • Pregonero: Rubén Ruzafa (imponiéndose al doctor Miguel Ángel Sicilia por dos votos)
  • Actuación principal (en torno a 10.000 euros): Danza Invisible (por delante de O’funk’illo y Falete)
  • Actuación musical (en torno a 4.000 euros): Triana (ganando a los Hnos. Ballesteros-Hnos. Ortigosa y a Sicario-Misión Urbana-Efecto 33)

Puntos pendientes

Los trabajos marchan a contrarreloj y, según explicó Caravaca, aún restan muchas decisiones por concretar. En ese sentido, todavía no se ha determinado ni la hora de cierre de la feria de día y de noche ni la ubicación de las barras de los bares -ni su adjudicación- puesto que el Consistorio está pendiente de si Costas da el permiso para poderlas instalar en el paseo marítimo. Si así fuera y por una cuestión de logística, los escenarios de actuaciones también se situarían allí.

Asimismo, para la adjudicación de las casetas -un máximo de 8- tendrán preferencia las asociaciones sin ánimo de lucro, el tejido asociativo y, en tercer lugar, el resto de candidatos. Una de las propuestas ciudadanos giró en torno a esta cuestión, señalando que «sería positivo que a asociaciones benéficas como Rincón Contigo no se les cobrara por la caseta para que puedan recaudar más para su causa», algo que el Ayuntamiento considerará.

Arrinconados Feria Rincón

Alina Caravaca y Roberto López durante el recuento de la votación para elegir pregonero.

En esta misma línea, la presidenta de Rincón Contigo, Teresa González, solicitó que «no se suspenda la fiesta de la MáximaFM, porque por la cantidad de gente que atrae, es el día que más vendemos con diferencia». Una solicitud que, en palabras de Caravaca, «analizaremos porque el coste de esa fiesta es de 3.000 euros», por lo que, quizás, se barajen otras opciones, como la contratación de otra emisora de música electrónica o de un DJ con discoteca móvil.

Rincón Contigo: 'Que no se suspenda la fiesta de la MáximaFM, porque por la cantidad de gente que atrae, es el día que más vendemos'

En cuanto a la comida de mayores, como sucederá con la Feria de la Cala, ésta pasa a ser cena y celebrarse en alguno de los sitios en los que el Ayuntamiento participa de la feria, presumiblemente en la plaza Al-Andalus, aunque está aún por confirmar. Esta modificación responde, según la concejala de Ferias, «a la posibilidad de dar cabida a más personas con un gasto menor». En el caso de La Cala, con un recorte de 3.000 euros se podrá, además, ampliar el aforo para la cena en 50 personas.

Por otro lado, el sector más joven de la asamblea reclamó más espacios dedicados a la juventud, planteando la posibilidad de casetas dedicadas a tal efecto.

Por último, la concejala hizo especial hincapié en que, respondiendo a una petición ciudadana, «como hemos hecho en La Cala, en Rincón también habrá tiques gratuitos para las atracciones para los niños de familias más desfavorecidas«.

Gastos e ingresos al detalle

Arrinconados_FeriaRincon_PPTOA diferencia de lo vivido en la asamblea de La Cala, ayer los vecinos pudieron consultar pormenorizadamente la estimación de ingresos y gastos de las fiestas. Unas cifras, por otro lado, basadas en las que constaban de años anteriores y que, como precisó Caravaca, pueden sufrir modificaciones, si bien el compromiso del equipo de Gobierno es publicar todas las cuentas en la web municipal una vez concluida la feria.

De este modo, en el apartado de ingresos, la aportación municipal es de 40.000 euros, tras el recorte de 20.000 euros que avanzara por la mañana la concejala con los que, entre otras actividades, se financiará el cine de verano. Asimismo, los ingresos por la cesión de terreno a los feriantes ronda los 10.000 euros y los procedentes de las barras y casetas no llegan a 4.000 euros.

En el capítulo de gastos, las actuaciones musicales, con 15.000 euros, suponen la mayor partida presupuestaria, seguida de la orquesta de día y de noche (7.500 euros) y los fuegos artificiales (4.500 euros).