Segunda campaña de promoción del comercio local… sin dos de las asociaciones de comerciantes

Con cerca de 20 minutos de retraso si dar explicación alguna por ello, el alcalde Francisco Salado (PP) ha presentado esta mañana la que es la segunda campaña de promoción del comercio local en menos de cinco meses. Evitando hacer balance de la primera campaña Cerca de Ti, arranca esta nueva iniciativa, bautizada A tu vera, de la mano de la ACERV y con la llamativa ausencia de AEHMURV y el Círculo de Mujeres Empresarias.
Flanqueado por su cargo de confianza en Diputación -aunque nada tenía que ver el ente provincial en esta iniciativa-, Salado ha iniciado su intervención repasando algunas de las ayudas puestas en marcha por el Ayuntamiento para paliar el impacto del coronavirus. Pese a que el regidor aseguró hace un mes en Radio Victoria que durante julio la hostelería rinconera había superado en facturación al mismo mes de 2019 y que agosto se movía en cifras similares, hoy ha admitido que este tipo de negocios es el que más ayudas municipales ha acaparado.
La campaña A tu Vera consistirá en la instalación de carpas informativas itinerantes destacando las bonanzas del comercio local, así como acciones publicitarias (en medios de comunicación, distintos soportes, bolsa, octavillas…). Con este despliegue, cuyo coste no ha sido desvelado, los responsables municipales y la ACERV confían incrementar las ventas locales.
La concejala de Comercio, Paz Couto (PP), continúa apostando por la aplicación móvil de comercio electrónico Rincon Market, puesta en marcha el pasado mes de junio con un coste aproximado de 11.000 euros. Además de extender la gratuidad del mantenimiento hasta final de año, el Ayuntamiento iniciará una nueva campaña publicitaria en las marquesinas de los autobuses, mostrando un código QR para la descarga de la aplicación.
Sin embargo, el problema no parece ser tanto el número de consumidores como de comercios, que parecen haber dado la espalda a la inicitiva puesto que en los cinco meses de vida que tiene la aplicación no se ha sumado un solo negocio más.
De hecho, ni siquiera los presidentes de ACERV y AEHMURV, que impulsaron la puesta en marcha de esta iniciativa y cuyos negocios son susceptibles de participar, se han sumado al proyecto. Sí lo ha hecho, en cambio, el negocio de moda del que es copropietaria la concejala popular.