Sólo el 10,7% de los jóvenes son usuarios del carné joven europeo en Rincón

Arrinconados Carne Joven

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través de la concejalía de Juventud, lleva meses volcado con el impulso del carné joven europeo. Esta mañana, acompañado por la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de Juventud (IAJ), Silvia Cabrera, el concejal de Juventud, Ezequiel Carnero (Ahora Rincón), ha anunciado que ya son 805 jóvenes y 69 comercios los que participan en el municipio de esta iniciativa.

Según ha señalado el concejal de Ahora Rincón, «lo primordial es que los jóvenes y los comercios estén conectados». Por seis euros, gracias a esta tarjeta, dirigida a jóvenes a partir de 14 años y hasta 31, es posible beneficiarse de, como mínimo, descuentos del 10% (pueden llegar hasta un 35%).

Carnero destaca como beneficios que «los descuentos que los jóvenes van buscando fuera del municipio ya los pueden encontrar aquí, mientras que los comercios locales tienen un público más joven, dándoles un pequeño empujón para poder seguir compitiendo con las grandes superficies«.

Ya son 69 los comercios rinconeros que se han adscrito a la iniciativa . Tal y como ha indicado el concejal de Juventud, tras haber realizado una actualización del registro, el pasado mes de septiembre únicamente había 30 comercios, por lo que los 39 restantes se han ido sumando fruto de las reuniones y acciones mantenidas tanto con ACERV como con AEHMURV. En la página web del IAJ es posible consultar la lista de comercios adscritos.

Baile de cifras

Asimismo, otro eje que Carnero considera fundamental en el crecimiento del carné joven europeo en Rincón ha sido la campaña informativa llevada a cabo a lo largo de los diversos institutos del municipio. Así, en los últimos 5 meses se han sumado 132 nuevos jóvenes a los beneficios de esta iniciativa europea, haciendo un total de 805.

La cifra choca con la ofrecida durante el pasado mes de agosto, cuando arrancaron las reuniones con las asociaciones de comerciantes. Entonces, fuentes municipales hablaban de 1.680 carnés joven europeos expedidos, lo que suponía alrededor del 22% del total. Con los datos actualizados hoy, el porcentaje cae al 10,7% de los cerca de 7.500 jóvenes que hay entre 14 y 31 años.

Con todo, Carnero asegura que «Rincón ha pasado de estar abajo en carné joven a situarse en los puestos más altos por número de documentos expedidos». Concretamente en cuarta posición de la provincia, tan sólo por detrás de Málaga, Marbella y Ronda, tal y como informan los servicios centrales del Instituto Andaluz de la Juventud.

En ese sentido, el propio IAJ cifraba en 61.925 el número de carnés en toda la provincia, de manera que Rincón se alzaría con la cuarta posición sin llegar a representar siquiera el 1,3% del total, si bien es cierto que la capital malagueña absorbe la mayor parte del total lo que, por otro lado, a los 86 municipios malagueños que tiene por detrás Rincón de la Victoria no les deja con muchas tarjetas expedidas. Asimismo, Ronda, a pesar de contar con alrededor de 1.000 jóvenes menos que Rincón en esta franja de edad, se hace con la tercera posición.

Programa de Garantía Juvenil

Por otro lado, la alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE), ha recordado que para acceder al Plan de Empleo de la Junta de Andalucía es obligatorio inscribirse en el Programa de Garantía Juvenil. Para ello, el Centro de Información Juvenil (CIJ), situado en la Plaza de la Constitución, presta apoyo y conexión a Internet a todo aquel que lo necesite. De esta manera, desde el pasado mes de septiembre cuando arrancó la obligatoriedad de esta inscritos, el CIJ ya ha tramitado 87 solicitudes.

Arrinconados Garantia JuvenilCabrera ha recordado que junto a las ventajas para acceder a estos planes de empleo, los empleadores también disfrutan de beneficios fiscales por la contratación de jóvenes inscritos en este programa. Asismismo, durante su intervención, además de recordar los planes de empleo joven que recientemente anunciaba el delegado de Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, Cabrera ha remarcado otras medidas puestas en marcha por tercer año consecutivo, como las prácticas en empresa o el bono de empleo joven.

No ha olvidado tampoco Cabrera el plan de retorno de talento, «para esos más de 500.000 jóvenes que han tenido que irse fuera durante los años de la crisis en busca de una oportunidad que el Gobierno del Partido Popular no les ha querido dar, puedan volver a su tierra y ejercer su profesión en su tierra, que es donde deben estar».

Cabrera, convencida de que «los jóvenes ya no son el futuro, son el presente y la guía ahora», se ha mostrado especialmente dura con el PP, afirmando que «los jóvenes necesitan que no se les abandone ni se les dé la espalda como ha hecho el Gobierno del Partido Popular, el Gobierno de la nación». En esa misma línea y preguntada por la Ley de Juventud, anunciada por la Junta de Andalucía hace más dos años, Cabrera se ha limitado a señalar que «se está trabajando en ello desde la consejería y con distintas entidades y asociaciones juveniles».

La Ley de Juventud es una iniciativa que permanece estancada como anteproyecto de ley sin perspectivas de saltar a trámite parlamentario a corto plazo, ante lo cual la coordinadora provincial del IAJ ha recordado «el parón de 80 días que tuvimos» hasta que se constituyó Gobierno tras las últimas elecciones autonómicas.

¿Qué fue del Consejo de Juventud?

Por otro lado, desde que se celebrara la primera asamblea del Consejo de Juventud el pasado 3 de noviembre, no se ha vuelto a producir ninguna convocatoria. Entonces, se emplazó a los jóvenes a una próxima reunión con el mensaje de que «ahora toca materializar esas ideas en proyectos [las expuestas en asamblea] y para eso nos hace falta gente y organizarnos en grupos de trabajo”.

Preguntado por los procesos desarrollados desde entonces y por la fecha para una segunda asamblea, más de tres meses después, Carnero ha explicado que «ahora mismo lo que se está intentando es resolver las dudas que los jóvenes tuvieron durante la primera reunión. Tengo contacto permanente con todos los que asistieron y a más de uno se le está resolviendo las cuestiones que trajeron al Consejo de Juventud«.

El edil ha concluido que «cuando se resuelvan esos asuntos, tendremos otra asamblea para que nos expongan los déficits que ellos creen que existen en el municipio».