Tasas, ceremonias civiles y la polémica del taxi alargan el Pleno hasta medianoche

Arrinconados Pleno

El Pleno municipal, que habiéndose iniciado a las 19:00 horas se prolongó hasta bien entrada la medianoche, tuvo un marcado caracter económico, si bien la deriva religiosa a cuenta de la controversia surgida por las comuniones civiles terminó por empañar el resto del debate.

Arrancaba el Pleno con la intervención del concejal de Economía y Hacienda, Antonio Moreno (Ahora Rincón), que expuso el contenido de las 19 ordenanzas fiscales que han sido modificadas, tratando de dotarlas de un mayor contenido social. Desde la oposición, los puntos más conflictivos aparicieron a la hora de gravar tanto a bancos como centros comerciales. La preocupación tanto de Elena Aguilar (Ciudadanos) como de Antonio Fernández (Partido Popular) se centró en que la subida de tasas como la de cajeros (de 400 a 1.000 euros) o la que incrementa en un 30% la recogida de basuras a estos centros, termine siendo repercutida en el cliente. Fernández llegó a tachar el gesto de «populista con un efecto recaudatorio mínimo».

Del mismo modo, la nueva tasa que entrará en vigor para rodajes de cine/publicidad en el municipio, que tendrá una tarifa única de 300 euros, también fue objeto de crítica por parte de la oposición, que apuntó que la subida respecto a los 15,36 euros por siete días, según indicó Aguilar, terminaría desincentivando la llega de rodajes a Rincón. A este respecto, Moreno matizó que la anterior tarifa «se aplicaba por metro cuadrado, por lo que creemos que en realidad con esta tarifa única de 300 euros lo que hacemos, en realidad, es abaratar».

Arrinconados Pleno Oposición

PP y Ciudadanos realizando sus alegaciones a las ordenanzas fiscales.

Por otro lado, el concejal popular también llamó la atención sobre lo que a su juicio suponía una considerable subida en las tasas pro actuaciones y mejoras urbanísticas, algo a lo que el concejal del área, Antonio Sánchez (PSOE), replicó que «la subida apenas se percibirá en las pequeñas reformas, no así en las grandes obras porque entendemos que quien las realiza es porque tiene el dinero para pagar estas tasas». Sánchez apuntó, además, que estas tasas no se modificaban desde 2008, enfatizando en «el dinero que el Ayuntamiento ha perdido durante todos esos años al no haber ido actualizándolas».

Rifirrafe por las ceremonias civiles

Como era de esperar dada la polémica surgida a nivel nacional en los días previos, la introducción de ceremonias civiles en el catálogo municipal de tasas ocupó buena parte del debate. Moreno expuso una teoría antropológica según la cual, «tanto los bautizos como las comuniones  son celebraciones que el hombre viene festejando desde antes de la llegada del cristianismo», subrayando que con la intención por parte del Consistorio de oficiar ambas desde el ámbito civil, «en ningún momento hemos querido ofender a nadie».

Moreno: ''tanto los bautizos como las comuniones son celebraciones que el hombre viene festejando desde antes de la llegada del cristianismo'

No comparte el mismo punto de vista Antonio Fernández (PP), que calificó este tipo de iniciativas de «paridas» y no dudó en afirmar que «como yo, hay un montón de vecinos que se sienten ofendidos». Coincidiendo con el punto de vista de la bancada de Ciudadanos, el problema no estriba tanto en la celebración civil en sí como en la denominación empleada (bautizo y comunión). En la votación posterior la ordenanza saldría adelante con el voto a favor del cuatripartito,  la abstención de Cs y el voto en contra de PP.

En esta misma línea, la concejala de Cultura, Alina Caravaca (IU), avanzó que «estas Navidades no habrá Belén en el patio del Ayuntamiento» al tratar de trasladar el espíritu aconfesional del Estado al Consistorio, si bien matizó que «pondremos a disposición de los colectivos que lo deseen los materiales que precisen».

Nueva ordenanza del taxi

La nueva ordenanza del Taxi fue otro de los momentos más intensos del Pleno, no tanto por el debate surgido con la oposición como por la intervención de cinco taxistas que una semana antes había solicitado su intervención en el Pleno. La intervención del concejal de Movilidad, Pedro Fernández Ibar (IU), destacó «el compromiso de este Gobierno con la participación, habiendo implicado, aunque no teníamos por qué, a las 24 licencias existentes en Rincón de la Victoria». Una participación que, sin embargo, quedó ahí, puesto que tanto Sergio Díaz Verdejo (PP) como Antonio Pérez (Ciudadanos) lamentaron que no se les hubiera permitido participar en la elaboración de dicha ordenanza ni en la mesa técnica.

Arrinconados Taxista

Raúl Carmona, uno de los taxistas que participaron durante el Pleno.

Fernández quiso hacer un reconocimiento al «buen clima de diálogo en las reuniones mantenidas con los taxistas» para la elaboración de una nueva ordenanza en la que, según el edil, tan sólo no ha habido consenso en 6 de los 103 artículos de que consta. La participación de los cinco taxistas (en representación de seis) en el turno de ruegos y preguntas dejó entrever que los puntos de choque no son menores.

Así, el régimen de incompatibilidad que marca el actual Decreto 35/2012 de la Junta de Andalucía prohibe expresamete prácticas como las que vienen realizando dos taxistas rinconeros que complementan su sueldo con el de conductor del RincónBus. A pesar de tratarse de una norma de rango mayor contra la que no puede irse en contra, el Secretario del Ayuntamiento, Miguel Berbel, abre la puerta en la nueva ordenanza para que esos dos taxistas mantengan su pluriempleo hasta que termine la concesión del servicio de RincónBus, si bien se lo prohíbe a cualquier otro taxista. Algo que a los ojos de parte del sector es un agravio comparativo.

MÁS DIVISIÓN EN CIUDADANOS
El Pleno de ayer volvió a evidenciar que Ciudadanos continúa sin resolver las diferencias internas entre sus miembros, quedando patente que por un lado caminan Elena Aguilar y Óscar Campos, portavoz y portavoz suplente, respectivamente, y por otro, Antonio Pérez. Las diferencias se constatan en todas y cada una de las votaciones que se realizan, puesto que Pérez parece ir por libre sin atender a ninguna disciplina de voto. En unos puntos se alinea con el PP y en otros en solitario, pero rara vez coincide con sus compañeros de bancada. El momento más ilustrativo de esta división llegó cuando en un mismo turno de intervenciones tanto Pérez como Campos solicitaron hablar, algo que la alcaldesa finalmente permitiría, solicitándoles que «arreglen su situación» por el bien del desarrollo de las sesiones.

La justificación esgrimida por Berbel en su informe técnico es que, de retirar a los conductores del RincónBus, se pondría en peligro un servicio que ya está consolidado. A la pregunta directa a Fernández Ibar de Raúl Carmona, uno de los taxistas intervinientes,  sobre este asunto, alegando que «en la Cooperativa concesionaria del servicio de autobús hay más personas que pueden ser conductor, por lo que el servicio no está en peligro», el edil eludió responder.

Otros temas que a buen seguro parece que recibirán alegaciones en el plazo de 30 días que se abre ahora son los capítulos de las páginas web o la situación de los asalariados, especialmente de los antiguos que temen por sus futuras condiciones laborales con la nueva ordenanza. Fernández Ibar adelantó que su intención pasa por «constituir la Mesa del Taxi, en la que estarán representadas también el resto de fuerzas políticas, antes de final de año».

Animales y protectoras

Dentro de la política animalista que se quiere llevar desde el cuatripartito, ayer se presentó la moción para nombrar a Rincón de la Victoria ‘Ciudad amiga de los animales’, que es el mecanismo que el Secretario ha alumbrado para, entre otras medidas, evitar el maltrato animal «como son los circos con animales salvajes o los carruseles de ponis», explicó Fernández Ibar, que agradeció el trabajo realizado por Ciudadanos habiendo registrado numerosas propuestas en esta materia.

Aunque nadie llamó la atención al respecto, no deja de sorprender que el concejal de Desarrollo de la Economía Local, APAL Delphos y Movilidad Sostenible fuera el encargado de motivar la moción, en lugar del área de Medio Ambiente que es sobre la que recae, por ejemplo, la responsabilidad del Parque Zoosanitario Municipal.

Desde el PP se solicitó votar la moción punto por punto pues, «aún estando absolutamente de acuerdo con que Rincón sea amiga de los animales, no estamos de acuerdo en que haya que prohibir los circos con animales salvajes, lo que hay que prohibir es el maltrato de esos animales», precisó Díaz Verdejo, que posteriormente votaría en contra de este punto.

Por otro lado y con anterioridad a esta moción, tanto PP como Ciudadanos solicitaron que la exención de tasas para el uso del Parque Zoosanitario se extendiera a cualquier protectora de animales, sin hacer mención explícita en la redacción a APARIV; punto con el que la propia alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE) estuvo de acuerdo «por ser más integradora».

Nuevo choque Jiménez-Salado

El cierre del Pleno reprodujo el enfrentamiento que desde hace meses mantienen la concejala responsable de Recursos Humanos y Policía Local, Sonia Jiménez (Ahora Rincón) y el ex alcalde popular Francisco Salado. Tras presentarse por la vía de urgencia una moción del PP para que, según expuso Díaz, «recompensar el esfuerzo que han venido realizando los trabajadores municipales», se desató la polémica.

La moción proponía la devolución de la paga extra de 2012, así como de días de libre disposición y días adicionales de vacaciones según antigüedad, entre otros puntos, algunos de los cuales ya se han cumplido, según Jiménez. La edil de Ahora Rincón arrancó su intervención mostrando su asombro por «el interés que muestra ahora el PP por estos recortes» y celebró que «vuelvan a la senda de los derechos laborales y civiles, que no se perdieron como dice su moción, sino que se los arrebataron».

Jiménez: 'Los derechos laborales y civiles no se perdieron, como dice su moción, sino que se los arrebataron'

A medida que avanzaba en su intervención, el tono cordial inicial de Jiménez fue tornándose más duro, tachando de «cínica esta moción, después de que ustedes [en relación al PP] tuvieron un trato vejatorio con los trabajadores; sean serios y formales». Al respecto, Díaz negó ese trato y reprochó a la concejala que «ustedes aseguraron que en 24 horas desbloquearían el artículo 52 del Convenio Colectivo y, cuatro meses después, continuan negociando».

Salado: ''La única que ha vejado y gritado a la Policía Local, incluso al Jefe de Policía para el que ha pedido la destitución a la alcaldesa es usted'

Este fue precisamente, el hilo argumental del discurso de Salado, que echó en cara a Jiménez que mientras que tanto el Ayuntamiento de Málaga como la Diputación han restituido ya el Convencio, en Rincón sigue sin avances significativos. «Deje usted de marear la perdiz, que no hay nada que negociar», señaló el líder popular para después añadir que «la única que ha vejado y gritado a la Policía Local, incluso al Jefe de Policía para el que ha pedido la destitución a la alcaldesa es usted».

Jiménez, por su parte, atribuyó la moción presentada por el PP «al postureo de recuperación económica que están llevando a acabo de cara a las próximas Elecciones Generales».