Un PP ausente, protagonista del Pleno sobre el estado del municipio

Arrinconados Pleno

Un día después de que el líder del PP, Francisco Salado, adelantara con su discurso el debate sobre el estado del municipio, su agrupación cobró protagonismo en el Pleno extraordinario celebrado ayer del que, como avanzara, se ausentó como protesta por los turnos de intervenciones establecidos.

En lo que respecta al debate, a pesar de que portavoces como el del PSOE, Antonio Sánchez, lo calificara de constructivo, éste estuvo más bien descafeinado como consecuencia, en primer lugar, de la incomparecencia del principal partido de la oposición y, en último término, porque las intervenciones de cuatro partidos, los que componen el equipo de Gobierno (PSOE, Ahora Rincón, IU y PA) se convirtieron por momentos en una enumeración reiterada de lo que a su modo de ver son los hitos conseguidos en el primer año de legislatura.

Tras la introducción de la alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE), el primer concejal en participar fue el no adscrito, Antonio Pérez, y con él, un reproche continuado al Partido Popular -con la excepción de Ciudadanos (C’s) e Izquierda Unida (IU) por haberse ausentado del Pleno-. Pérez negó que existiera la falta de transparencia de la que habla el PP, al que acusó de «ir a lo suyo e ir de espaldas a sus potenciales socios de oposición». Aquel sería la primera de muchas críticas por haber dejado la bancada popular vacía.

Uno de los más contundentes fue el portavoz de Ahora Rincón, Antonio Moreno, que protagonizó el discurso más emotivo de la jornada. Moreno, que subrayó la importancia de «la labor de la oposición» -agradeció la de C’s y Pérez-, calificó de «irresponsable la ausencia del PP», acusándoles de «haber dejado huérfanos a sus casi 6.000 votantes». En esa línea, indicó que «nos identificamos con esa sensación de abandono porque hasta hace poco nos sucedía lo mismo, pero creamos un partido [Ahora Rincón] de gente corriente haciendo política para la gente».

Moreno (Ahora Rincón): 'Con su ausencia en este Pleno, el PP ha dejado huérfanos a sus casi 6.000 votantes'

En esos mismos términos de abandono del electorado popular habló Sánchez, que añadió que «nuestro pacto de consenso [por el cuatripartito] todavía no ha sido asimilado por el PP». Asimismo, José Mª Gómez ‘Pepín’ (PA), que aprovechó la ocasión para enumerar sus rencillas judiciales con Salado, reprochó al PP «no dar la cara» y haber «quedado en ridículo ante la ciudadanía», algo que sobre lo que Anaya abundaría al cierre, aseverando además que «Rincón de la Victoria para Salado sigue siendo un trampolín político».

Reproches de gestión al PP

De manera paralela a los reproches por su ausencia, el debate sobre el estado del municipio sirvió para lanzar reproches tanto a PP como al propio Salado por su pasada gestión. El primero en hacerlo fue el portavoz del PA, que acusó al PP de haber dejado «facturas por valor de 200-250.000 euros sin consignar, sin ni siquiera expediente de contratación y sin firmar», según consta en Intervención. La alcaldesa ampliaría la información a la conclusión del Pleno, instando a Salado a acudir al Ayuntamiento para firmar esas facturas, puesto que según indicó, sólo él puede hacerlo legalmente y hasta que no lo haga un buen número de empresas locales no pueden cobrar por obras y servicios ya realizados.

Gómez 'Pepín' (PA): 'Salado vive en una urbanización sin recepcionar y, sin embargo, llevó el alumbrado a la puerta de su casa'

Por otro lado, Gómez ‘Pepín’ aseguró que el ex alcalde popular reside en una urbanización que no está recepcionada y, sin embargo, «llevó el alumbrado a cargo del Ayuntamiento a la puerta de su casa», a diferencia de lo que sucede en otras urbanizaciones sin recepcionar como Parque Victoria. Sánchez, además, lamentó que «el PP haya cambiado de criterio y mientras gobernó con mayoría absoluta no consideró recepcionada» a este urbanización.

El edil del PA también reveló que la justificación incorrecta por parte del PP de subvenciones de Diputación de entre 7.000 y 8.000 euros en 2011 ha provocado que ahora, desde la vicepresidencia económica del ente provincial que lidera el propio Salado, se reclame la devolución de esa cantidad más los intereses.

Encendido ataque contra IU y Ahora Rincón

Tras la intervención de Pérez, que criticó el dilatado plazo de pago a proveedores, el retraso en la puesta en marcha de los presupuestos participativos o las falsas esperanzas despertadas con la creación de la bolsa de empleo, entre otras, fue el turno para la portavoz de C’s, Elena Aguilar.

Arrinconados Elena Aguilar

Aguilar (C’s) durante el Pleno celebrado ayer.

La concejala de la formación naranja, que arrancó su intervención autoelogiando su labor de oposición con sus 78 escritos presentados, 10 mociones aprobadas y 56 preguntas y solicitudes de información al cuatripartito, confundió por momentos el debate sobre el estado del municipo con una mera sesión de control, lanzando preguntas puntuales sobre presupuestos al área de Medio Ambiente.

No fue la única pregunta lanzada, puesto que tras asegurar que «realizamos una oposición  edificante», trabajando «a pie de calle», Aguilar preguntó al concejal de Juventud, Ezequiel Carnero (Ahora Rincón), si ya se ha abierto por las tardes el área de Juventud. La mayor parte de los ataques de Aguilar tuvieron como objeto a IU, en especial a la concejala de Cultura, Alina Caravaca (IU), a la que acusó de reunirse con la Radio Municipal de la que, precisamente, es responsable.

La portavoz de Ciudadanos, que ha rechazado publicar su agenda institucional en la web municipal pese a haberle reiterado la invitación en numerosas ocasiones la concejala de Gobierno Abierto, Sonia Jiménez (Ahora Rincón), llevó a Pleno la publicada por Caravaca, afeándole que incluya su participación en actos republicanos.

Aguilar (C's) no dudó en calificar de 'bar con libros' a La Mínima, la única librería con que cuenta Rincón de la Victoria

En política de empleo, C’s acusó al cuatripartito de poner «la soga» al cuello de los emprendores, criticando duramente las ayudas proporcionadas a este sector y sosteniendo que «hay empredendores más allá de los bares y las tiendas de ropa». A pesar de ello, no dudó en calificar de «bar con libros» a La Mínima, la única librería con que cuenta Rincón de la Victoria y que, habitualmente, sirve de escenario para la presentación de libros, poemarios, exposiciones y cursos de fotografía, tertulias y conciertos musicales, entre otros.

Aguilar (C's): 'Los Presupuestos Participativos son una excusa para 'conducir ideológicamente a la manera de Podemos'

En lo que a Ahora Rincón (Podemos) se refiere, Aguilar aseguró que los presupuestos participativos -cuya segunda reunión del Grupo Motor, abierta a toda la ciudadanía, es hoy por la tarde a las 17:00 horas en la Biblioteca de Rincón de la Victoria), son una excusa para «conducir ideológicamente a la manera de Podemos». En esa misma línea, cargó contra el Reglamento de Participación Ciudadana, del que afirmó que está lleno de «puertas traseras, amañado para conseguir sus objetivos».

Mensajes repetidos

En cuanto a las intervenciones de los distintos partidos del cuatripartito, éstas tuvieron un fuerte carácter repetitivo, destacando los hitos en materia de políticas sociales fundamentalmente (Plan de Rescate Social, CMIM, Renta Básica, ayudas al IBI, Oficina de Intermediación Hipotecaria…) o el desbloqueo de cuestiones como el cuarto instituto o el consultorio de Torre de Benagalbón.

Gómez Pepín, que recientemente confesaba que «mi ilusión es recuperar el PP», inició su segunda intervención declarando su orgullo y satisafacción por formar parte del equipo de Gobierno. El concejal del PA anunció que «estamos trabajando en el tema del alumbrado  y en un par de meses, cuando los técnicos terminen, daremos transparencia a la ciudadanía sobre la atrocidad que se cometió con la privatización de la luz por parte del PP»

Fernández Ibar (IU): «Queremos gobernar obedeciendo, cobergobernar con la gente y eso es lo que hacemos con los Presupuestos Participativos»

Le sucedería Pedro Fernández Ibar (IU), que trasladó el mensaje de que «queremos gobernar obedeciendo, cobergobernar con la gente y eso es lo que hacemos con los Presupuestos Participativos». Fernández Ibar, que reinvindicó la puesta en marcha de la única de las tenencias de alcaldía prometidas -la de La Cala del Moral, de la que es teniente de alcalde-, hizo balance de la misma, con más de 1.000 escritos presentados en us registro que ya cuenta con compulsa de documentos. Al cierre del Pleno, Anaya remarcaría el compromiso con la puesta en marcha del resto de las tenencias, que debían haber arrancado en los primeros 100 días de Gobierno (punto 10 del Programa de los 100 primeros días).

Los cursos de formación de Delphos y el apoyo a emprendedores (con próxima ampliación de los CADE de La Cala y Rincón), las nuevas propuestas culturales y en materia de comercio (Black Friday) o la ordenanza de animales fueron otros de los asuntos destacados por el edil de IU, que señaló que «IU y Ahora Rincón aportamos lo nuevo al equipo de Gobierno y PSOE y PA, la experiencia».

Moreno (Ahora Rincón): 'El castigo para quienes no participan de la política es ser gobernados por gente peor que ellos'

Le seguiría Moreno, que una sentido discurso llamó a la ciudadanía «a soñar con nosotros y creemos juntos la ciudad que queremos» y afirmó que «Rincón de la Victoria nos necesita a todos», reclamó la participación de los vecinos y vecinas, indicando que «el castigo para quienes no participan de la política es ser gobernados por gente peor que ellos». El concejal de Hacienda subrayó la rebaja de la deuda de 73,4 millones de euros a algo más de 67 millones, eliminando gastos superfluos y ahorrando, por ejemplo, hasta 80.000 euros al año con el nuevo contrato de telefonía para el Consistorio.

Arrinconados Pleno

Moreno invitando «a soñar a la ciudadanía».

Moreno agradeció la labor de los empleados municipales, «sin los cuales no sería posible nuestro trabajo» y auguró la «próxima firma del Convenio Colectivo«. Enlazando con su máxima de conseguir «una ciudad pensada e ideada por todos», Sánchez puso en valor las diferencias en la gestión del cuatripartito, que calificó de «modélica», respecto a la ejecutada por el PP, de la que pondría la construcción del campo de rugby como «paradigma de gobernar de espaldas a la ciudadanía».

Anaya (PSOE): «Quizás, pasamos demasiadas horas en los despachos y tenemos que estar más en la calle»

Sánchez destacó las obras de mejora realizadas desde su concejalía de Urbanismo, así como el conjunto de actividades llevado a cabo por el área de Deportes con la creación de nuevas escuelas de municipales. Paralelamente, el portavoz socialista no quiso olvidar ni las políticas llevadas a cabo tanto para jóvenes como para mayores, ni los nuevos eventos arrancados como Cala Mediterránea, la Feria de la Cerveza Artesana o el Día de la Cuchara.

Tras un segundo turno de intervenciones que no aportó gran cosa -incluso Aguilar aprovechó para hablar de la actuación de C`s en el Ayuntamiento de Málaga, Diputación o Junta de Andalucía en clave preelectoral-, la alcaldesa cerró la sesión con espíritu autocrítico, «tomando buena nota de los trasladado por el concejal no adscrito y Ciudadanos» y admitiendo que, «quizás, pasamos demasiadas horas en los despachos y tenemos que estar más en la calle».

Anaya concluiría subrayando la necesidad para Rincón de la Victoria de contar con un Plan Estratégico en el que, según apuntó, «estamos trabajando».