Una treintena de asociaciones respaldan el manifiesto de #LaCalaNoSeTala en contra de la gestión municipal

Casi una treintena de asociaciones de Málaga han suscrito el manifiesto promovido por el movimiento vecinal #LaCalaNoSeTala en contra de la masacre medio ambiental cometida por el tripartido PP-Cs-PMP en la Avenidad de Málaga de La Cala del Moral, al talar y arrancar más de 80 árboles sanos. Mientras, el Ayuntamiento continúa sin remitir la documentación técnica a la que se comprometió en la última reunión mantenida hace dos semanas y en la que, supuestamente, se habría apoyado para acabar con todos los árboles de la avenidad principal de este núcleo.

Cerca de 30 asociaciones, tanto locales como provinciales, han tirado por tierra el menosprecio por parte del alcalde Francisco Salado (PP) al considerar que #LaCalaNoSeTala no era un movimiento vecinal lo suficientemente representativo. Desde Ecologistas en Acción Málaga a la Asociación Montes del Rincón, pasando por la Asociación Amigos del Patrimonio y la Arqueología Taha de Bezmiliana, Greenpeace Málaga o ACCC Árboles Contra el Cambio Climático, entre muchas otras, se han adherido al manifiesto publicado por este colectivo vecinal (más abajo)

Arrinconados_ManifiestoCala

Mientras este movimiento vecinal en defensa de los árboles de La Cala cobra más fuerza y gana más adeptos, desde el Ayuntamiento continúan sin poder sustentar con documentación técnica sus argumentos acerca de los daños provocados en la red de saneamientos por parte de los árboles arrancados.

De hecho, representantes de #LaCalaNoSeTala han vuelto a recordar que no sólo no se ha respetado el proyecto original, que únicamente contemplaba la retirada de 30 árboles, sino que de ellos, únicamente 11 habrían provocado dichos daños. Estas mismas representantes han vuelto a mostrar su oposición a la plantación de palmeras del tipo coco plumoso que, precisamente esta semana, están siendo retiradas en Torrox (que gobierna el PP) porque sus hojas se metían en las viviendas, levantando la solería e imposibilitando el buen crecimiento de la planta.

Los trabajos de cambio de acercado continún, mientras las denuncias presentadas contra el Ayuntamiento en el Defensor del Pueblo Andaluz y la Fiscalía de Medio Ambiente siguen su curso. Más allá de la calidad en la ejecución de los trabajos (ver fotos superiores), las vecinas y vecinos han mostrado su preocupación a este medio al comprobar cómo en tramos en donde antes se levantaban diversos árboles ahora no existe alcorque alguno (foto inferior).

Donde antes se levantaban varios árboles ya no habrá más, salvo que se rompa el nuevo acerado.

Apoyo a la candidatura a Árbol Europeo

Las votaciones para la candidatura de las moreras de La Cala del Moral al reconocimiento de Árbol Europeo 2021 siguen abiertas hasta el próximo 20 de noviembre, con cierta desventaja respecto a la Carrasca milenaria de Lecina (Huesca).

Ayer mismo y después de que lo hicieran más de 5.500 personas, así como la Subdelegación de Gobierno en Málaga (PSOE-Unidas Podemos), el Ayuntamiento mostraba abiertamente su apoyo a esta candidatura, anunciando que lo hará oficial en el próximo Pleno ordinario.

Una circunstancia que ha generado cierta estupefacción en La Cala del Moral, puesto que las moreras que optan al reconocimiento únicamente fueron salvadas por la acción vecinal, pues su destino era idéntico al de la veintena de moreras taladas por órdenes directas de Alcaldía.