Versiones contradictorias tiñen de opacidad la EMMSA del cuatripartito

Arrinconados Opacidad

La semana pasada tuvo lugar el primer Consejo de Administración de EMMSA, del que la alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE), es presidenta. Si en la legislatura anterior, con el Partido Popular (PP) al frente del Consistorio, los trabajadores de la empresa mixta de medio ambiente (Ayuntamiento y FCC) tenía voz sin voto en este Consejo, en esta nueva etapa del cuatripartito, ni siquiera fueron convocados. Las versiones contradictorias entre miembros del propio órgano de Administración sobre de las causas de no haber convocado despiertan dudas acerca de la transparencia del mismo.

Legalmente, el comité de empresa no está incluido en este Consejo por lo que no existe ninguna obligación de convocarlo. Sin embargo, durante el mandato de Francisco Salado (PP), el presidente del comité tenía permiso para asistir a las reuniones como oyente, con voz pero sin voto. Se trataba más de una deferencia con los trabajadores que de una obligación.

La semana pasada, cuando se celebró el primero consejo de la nueva corporación no se convocó al comité de empresa de EMMSA. Enterado de la reunión y suponiendo que se había tratado de un error, su presidente acudió al Ayuntamiento una vez iniciada ya la sesión, no pudiendo entrar a la misma tras serle negado el acceso.

A este respecto, Anaya niega que se le prohibiera el paso, indicando que «quedaban cinco minutos de la reunión en el momento en que se presentó», precisando que «sin tener conocimiento y en el seno de una reunión prácticamente acabando», se le solicitó que esperara fuera. Al no hacerlo, fue ella misma quien llamó al presidente del comité de empresa, afirmó.

La falta de conocimiento a la que hace referencia la alcaldesa es al hecho de que el comité de empresa viniera estando presente en las reuniones del Consejo –«nadie nos advirtió de ello», indica Anaya-, apreciación que contrasta con el hecho de que en la anterior legislatura su compañero de partido y actual concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Antonio Sánchez (PSOE), era quien estaba en el órgano de Administración de EMMSA.

Contradiciendo a Anaya, fuentes del mismo Consejo de Administración indican que la no convocatoria del comité de empresa fue premeditada

Por otro lado, a pesar de que el actual presidente del comité de empresa fue nombrado hace más de un año -febrero de 2015-, Anaya también justifica no haber convocado al representante de los trabajadores en ese desconocimiento, añadiendo que «cuando lo tengamos por escrito, se lo pasamos al Secretario y no tenemos ningún problema en que participen».

Chocando frontalmente con la justificación esgrimida por la regidora socialista, fuentes del mismo Consejo de Administración de EMMSA aseguran que la presencia o no del comité de empresa «se comentó antes de realizar la convocatoria», pero finalmente se descartó invitarlo al no estar exigido estrictamente por ley.

Contenido ‘casi’ confidencial

En cuanto al contenido de la reunión en la que se realizó la formulación de las cuentas de 2015 -que habrán de pasar una nueva auditoría antes de la próxima Junta General-, la alcaldesa es tajante al afirmar que fue meramente rutinaria, matizando que «los Consejos de Administración son privados, no se pueden hacer públicas ni las deliberaciones ni las intervenciones». Así, en cuanto a la deficitaria situación de la empresa mixta, la regidora únicamente se limitó a explicar que «nosotros pagamos mensualmente 550.000 euros, que transferimos a la empresa».

Dicha cantidad, según precisó, únicamente cubre el pago de las nóminas, por lo que existe una deuda creciente con FCC que no ha sido determinada a este medio y, según fuentes municipales, no lo será hasta finales del presente mes, cuando se convoque la Junta General de EMMSA y sea público el expediente.

No obstante, Anaya asegura que «la relación ahora mismo con los socios privados [por FCC] es cordial», algo muy positivo considerando que a la deuda ya existente hay que sumar el bloqueo del 25% del Capítulo 2 de los Presupuestos Municipales que, en el caso concreto de la empresa mixta asciende a casi 1,8 millones de euros (de algo más de 7,1 millones de euros presupuestados).

Gómez 'Pepín' sobre la deuda de EMMSA: 'esas cosas yo no sé cómo van, eso son cosas del concejal de Hacienda, no mías'

A pesar de la confidencialidad de lo deliberado en el Consejo de Administración, Anaya sí desveló que con «unos remanentes que hay de ejercicios anteriores», se acordó la inversión en diverso equipamiento, entre los que destacan «contenedores nuevos de diferentes medidas y una pala para dejar de alquilarla, que se adosa a los tractores de playa para aliviar los salideros de agua; así tendremos  un ahorro económico importante«.

Respecto a la situación económica de la empresa que descansa bajo la concejalía de Medio Ambiente, su responsable José Mª Gómez ‘Pepín’ (PA), admite que «esas cosas yo no sé cómo van, eso son cosas del concejal de Hacienda, no mías». Según el concejal del PA, «mi responsabilidad es qué hay que limpiar aquí, qué hay que limpiar allí, organizar con el encargado si mañana se baldea esto… y ya está». Precisamente en lo que a limpieza se refiere, Anaya indica que «no estamos satisfechos, siempre es deficitaria, eso a todas luces es así, no se le escapa a nadie».